Los galardones que celebraron su primera edición, tienen como propósito reconocer aquellas historias que inspiran y que dejan huella en el territorio.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
El Atlántico celebró el poder transformador de su juventud con la primera entrega de la Orden al Mérito Joven Líder Protagonista del Cambio, un reconocimiento que exaltó a nueve jóvenes que, desde distintos escenarios, han marcado huella en la vida social, cultural, académica, científica, política y deportiva del departamento.
La ceremonia tuvo lugar en el recinto de la Asamblea del Atlántico y fue liderada por el Consejo Departamental de Juventudes, la Gobernación y la misma corporación departamental. La distinción, creada a partir de la ordenanza 634 de 2024, busca visibilizar historias de jóvenes que con su esfuerzo y creatividad contribuyen a construir un territorio más equitativo, innovador y participativo.
Durante el evento, la gerente de Capital Social de la Gobernación, Karina Llanos, destacó la relevancia de este reconocimiento como plataforma para inspirar y multiplicar experiencias de liderazgo juvenil.
“Hoy celebramos a quienes desde cualquier lugar de sus municipios están construyendo un Atlántico más justo y nos hacen recordar que los sueños sí se cumplen”, expresó.
Por su parte, el diputado Harry Canedo, ponente del proyecto en la Asamblea, resaltó la importancia de abrir espacios que fortalezcan la participación de las nuevas generaciones.
Los galardonados representan la diversidad del talento atlanticense, desde líderes sociales y políticos que recorren el Caribe promoviendo la paz, hasta investigadores que innovan en el campo de la salud, colectivos de divulgación científica, gestores culturales y referentes deportivos.
Entre ellos se encuentra Emanuel Cárdenas, estudiante de Ingeniería Biomédica que desarrolló una prótesis de mano de libertad a bajo costo. Para él, recibir la orden fue un impulso a su labor investigativa.
“Este premio visibiliza el trabajo que hacemos en investigación, en cómo buscamos hacer un poco mejor la vida cotidiana de las personas en general y no solamente los que tienen una discapacidad”, aseguró.
La ceremonia también rindió homenaje al Subsistema Departamental de Juventud, impulsor de avances históricos en políticas públicas y programas como el subsidio de transporte estudiantil y la estrategia Reto 21, que promueve la cultura, el deporte y la salud mental entre los jóvenes.
En esta primera versión, los reconocimientos fueron otorgados a Yuranis Morales Imitiola en la categoría Social; Hanner Vanegas Pinto en Deporte; el colectivo Corpus Actus en Arte; Lyan Páez Arévalo en Académica; la Fundación La Mecedora de Darwin y Emmanuel Cárdenas Barceló en Científica; y Gendy Alexandra Iglesias Gamarra en Política.
Con esta exaltación, el Atlántico reafirma que la juventud no solo es el futuro, sino el presente que hoy transforma con acciones concretas la vida de sus comunidades.