El abogado Carlos Paternostro presentó una nueva acción jurídica en defensa de los residentes y propietarios ubicados en el corredor vial Barranquilla–Cartagena, quienes rechazan el cobro de valorización que, según denuncian, pretende imponer el Instituto Nacional de Vías (Invías).
La gestión fue destacada por el excongresista César Lorduy, quien resaltó el compromiso del jurista al señalar que “con alma, vida y corazón se ha dedicado a defender a los vecinos de la vía” frente a lo que consideran un cobro injusto e ilegal.
El documento radicado busca frenar la medida de valorización, argumentando que no cumple con los requisitos legales y que representa una carga desproporcionada para las comunidades afectadas.
De acuerdo con Paternostro, la actuación del Invías vulnera principios constitucionales y desconoce precedentes judiciales que ya han cuestionado este tipo de cobros en proyectos de infraestructura.
La controversia por la valorización en este importante corredor vial se mantiene abierta, mientras los habitantes esperan que la justicia determine la legalidad de la medida y se garantice la protección de sus derechos.