DANE: Desempleo en julio de 2025 fue de 8,8%, el más bajo desde 2001

DANE: Desempleo en julio de 2025 fue de 8,8%, el más bajo desde 2001
El desempleo en Colombia continúa a la baja, en julio de 2025 cerró 8,8%, con una reducción de 1,1 puntos porcentuales desde el 9,9% del mismo mes del año pasado, convirtiéndose este resultado en la cifra más baja desde 2001, reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Conocida la cifra, el presidente Gustavo Petro publicó este mensaje en la red social X: “Volvemos a tener la tasa más baja de desempleo desde el mes de Julio del 2001: 8,8%. Son 766.000 empleos creados en un año. La población desocupada cae en 260.000 desempleados.
Medellín es la ciudad con menos desempleo de las capitales del país con 7,3%. Se debe a la reactivación de la industria manufacturera y la reducción del contrabando que hemos logrado”.
Agrega el mensaje del mandatario: “La informalidad cayó del 58,8% al 58%, entre julio (2024) y julio (2025). La mayor cantidad de informalidad porcentualmente está en el agro, y se debe a campesinado, que alcanza 83,1% del total de la población rural, baja de 83,8% de julio pasado, abandonado por décadas por el Estado, sin sistema pensional y de salud. La economía nacional sigue mostrando gran vitalidad, lástima que se les ocurra mantener una tasa de interés real tan alta contra todo el empresariado productivo del país”.
El informe del Dane señala que la Tasa Global de Participación se ubicó en 64,6% en julio pasado, mientras en el mismo mes de 2024 fue 64,2%, y la Tasa de Ocupación fue de 58,9%, que representó un aumento de 1,1 puntos porcentuales respecto al séptimo mes del año pasado cuando fue de 57,8%. Estas cifras son las más bajas desde 2018, explicó la directora del Dane, Piedad Urdinola.
En julio de 2025, el desempleo en las 13 principales ciudades del país y sus áreas metropolitanas fue 8,4%, es decir, una disminución de 1,8 puntos porcentuales respecto de ese mes en 2024 (10,2%). Para este dominio la Tasa Global de Participación llegó a 67%, la misma del año pasado, mientras la Tasa de Ocupación fue 61,3% frente al 60,1% del mismo mes de hace un año.
766 mil nuevos puestos de trabajo
El informe también señala en julio 766 mil personas, a nivel nacional, consiguieron un puesto de trabajo, una “variación significativa”, mientras que en las 13 ciudades y sus áreas metropolitanas esta variación fue de 3,4%; en Otras cabeceras fue de 5,4% y en las 10 principales ciudades fue de 3,7%.
Los hombres aumentaron en 345 mil los puestos de trabajo en especial entre 25 y 54 años (283 mil), mientras las mujeres lo hicieron en 421 mil, en la misma franja de edad.
Las actividades económicas que más crecieron fueron: Alojamiento y servicios de comida, 186 mil puestos de trabajo; Transporte y almacenamiento (172 mil); Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos (115 mil), y Comercio y reparación de vehículos (92 mil).
Y las que presentaron disminución fueron: Información y Comunicaciones (80 mil), y Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (53 mil).

Brecha de género

En cuanto a la brecha de género, el Dane mostró que, a nivel nacional, el desempleo afecta más a las mujeres que a los hombres con una diferencia de 4 p.p., pues mientras la Tasa de Desocupación femenina es de 11,1% y la masculina de 7,1%.
Esa brecha disminuye a 2,4 p.p. en las 13 principales ciudades y sus áreas metropolitanas: 9,7% para las mujeres frente a 7,3% para los hombres.

Fuerza laboral

En total, a julio de 2025 la población en edad de trabajar es de 40’693.000 personas; la población ocupada llegó a 23’969.000, y la población desocupada cerró en 2’325.000 personas con una disminución de 230 mil personas frente a julio del año pasado. Así mismo, la población fuera de la fuerza laboral (amas de casa, pensionados, estudiantes, personas con discapacidad) creció en 15 mil llegó a 14’399.000.

Desempleo por ciudades

250829 DANE Desempleo en julio de 2025 fue de 88porciento el mas bajo desde 2001 02 1280

Según el Dane, para el año agosto de 2024 a julio de 2025 la tasa nacional de desempleo promedio es de 9,3%, por encima de esa cifra están: Quibdó (28,6%), Arauca (25,8%), Buenaventura (24,2%) y Barrancabermeja (24%). Por debajo del promedio nacional están: Inírida (6,6%), Mitú (6,1%), Rionegro (5,3%), y Leticia (4,5%).

Informalidad y juventud

De otro lado, la informalidad a nivel nacional cerró en 54,8%, frente al 56% de julio del año pasado, mientras en las 132 principales ciudades y sus áreas metropolitanas fue de 41,6%; de 43,1% en las principales 23 ciudades, y de 83,1% en los centros poblados y rurales dispersos.
Por último, el Dane reveló que la Tasa de Desocupación juvenil (15 a 28 años) a nivel nacional para el trimestre móvil mayo a julio llegó a 15%, con reducción de -2,2 p.p. frente a 2024, para las 13 principales ciudades y ár4eas metropolitanas fue de 15,2% con reducción de 2,3 p.p. frente al año pasado, y de 15,5% para las 23 ciudades más importantes con disminución de 2,2 p.p respecto de 2024.