-
El ministro TIC, Julián Molina, visitó Baranoa, Sabanagrande y Malambo como parte de su gestión para acabar la pobreza digital. En el recorrido anunció que en el departamento se están invirtiendo cerca de $46.000 millones para mejorar la conectividad.
-
El jefe de la cartera TIC participó en la ceremonia de graduación de 3.671 campistas de Talento Tech, y entregó cerca de 1.000 computadores para estudiantes de Baranoa, Sabanagrande, Malambo, Tubará y Suan.
-
En el Gobierno del Presidente Gustavo Petro se ha duplicado la conectividad rural escolar en el Atlántico, llegando a entregar Internet a 80 instituciones educativas.
Una jornada más de democratización tecnológica adelantó el Ministro TIC, Julián Molina, esta vez en Atlántico. Durante este recorrido, entregó cerca de 1.000 nuevos computadores, graduó a 3.671 personas formadas en habilidades digitales, y anunció que se están invirtiendo aproximadamente $46.000 millones en conectividad en el departamento. Esta agenda de trabajó llevó la innovación digital a los municipios de Baranoa, Sabanagrande y Malambo.
«Nosotros estamos trabajando mucho por todas las personas que viven en territorios lejanos, en municipios que por años se han escapado de la oferta institucional. Esto pasa en muchas fronteras, pero en tema digital no debería pasar, no debe existir exclusión del Internet, porque es una condena al fracaso mañana. Hoy estamos en una nueva era, la digital, y necesitamos que la juventud se prepare. Por eso, con los computadores que entregamos hoy llegamos a cerca de 5.000 distribuidos en Atlántico durante este Gobierno, con los cuales estamos entregando desarrollo y potenciando las habilidades digitales de la ciudadanía» manifestó el ministro TIC, Julián Molina (@JulianRMolinaG), en Sabanagrande.
El esfuerzo por cerrar brechas tecnológicas y luchar contra la pobreza digital inició en Baranoa, donde el Ministro TIC graduó a 3.671 jóvenes que fortalecieron sus habilidades digitales gracias al programa Talento Tech. Esta estrategia, diseñada por el Ministerio, permite la formación gratuita para habilidades digitales como programación, inteligencia artificial, análisis de datos, blockchain y ciberseguridad, fortaleciendo no solo sus capacidades individuales sino también el ecosistema digital de toda la región.
«Este programa me sirvió para potenciar el aprendizaje en inteligencia artificial. Estos cursos y programas benefician y ayudan a expandir las oportunidades laborales«, aseguró Carlos Nieto, desarrollador de software que se graduó del programa.
La conectividad para los hogares de Atlántico fue uno de los ejes centrales de la visita. En este sentido, el Ministro Molina aseguró que se adelanta una inversión cercana a los $46.000 millones, con la cual se logró transformar la vida de 27.000 familias que ya cuentan con acceso a internet, así como duplicar la cobertura de internet en Instituciones Educativas rurales, con más de 80 escuelas conectadas.
«Estamos agradecidos porque reducimos la brecha digital que hay en nuestro país. Ministro, sé que usted tiene un compromiso con el país, estamos convencidos que estas herramientas se usarán de la mejor forma, y se están entregando a una población que antes no era vista. Hace más de 10 años que un ministro no venía a Sabanagrande, esto demuestra el compromiso que tiene usted de trabajar por el Atlántico y por el país. Felicitaciones por ese trabajo que hace«, enfatizó Darwin Rosales Mora, alcalde de Sabanagrande.
Este esfuerzo en materia de conectividad se expande gracias al programa ‘Mi Casa Bacana Digital, una alianza estratégica de la gobernación del Atlántico y el Ministerio TIC. Esta colaboración tiene como meta conectar cerca de 44 .000 hogares de estratos 1 y 2 en todo el departamento, llevando internet de alta calidad a las comunidades que más lo necesitan y facilitando su integración al mundo digital.
Herramientas para cerrar la brecha digital
Para hacer del uso del Internet una oportunidad de crecimiento, el ministro TIC, Julián Molina, entregó cerca de 1.000 computadores en el departamento, con lo cual la cifra total asciende a 5.366 equipos distribuidos durante este gobierno en Atlántico. Estos recursos buscan fortalecer los procesos de aprendizaje y brindar herramientas tecnológicas a estudiantes y comunidades.
«Hoy nuestras familias tienen sueños, estos computadores son herramientas para que las familias tengan acceso a la tecnología. Se puede ir con el corazón satisfecho, señor Ministro, porque les equipos llegaron a las familias necesitadas. Le doy mi palabra de que esto arrojará muy buenos resultados en unos años«, señaló Liliana Vásquez, rectora de la Institución Educativa San Juan Bosco de Sabanagrande.
En Baranoa, el Ministro TIC entregó 374 computadores, que beneficiarán a 1.414 estudiantes de ese municipio y de Tubará. En Sabanalarga se quedaron 362, que serán utilizados por estudiantes de esa población y de Suan, mientras que en Malambo dejó 341 equipos para dos instituciones educativas.
«Hoy no solo recibimos los computadores, recibimos confianza y apoyo. Muchas gracias por creer en nosotros y ayudarnos a preparamos en grande«, dijo Isabela Patiño, estudiante del colegio San Juan Bosco de Sabanagrande.
La agenda de trabajo en Atlántico refleja el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro por cerrar brechas digitales y promover la inclusión social a través de la tecnología. Con estas acciones demostramos que con dignidad cumplimos, llevando desarrollo digital integral que beneficia a miles de familias y sienta las bases para una economía innovadora y equitativa.