El abogado Carlos Paternostro elevó una petición formal al Consejo de Estado para que se ratifique el fallo que impide el cobro de valorización a los predios ubicados en el corredor vial entre Barranquilla y Cartagena. Esta solicitud busca frenar las intenciones del Instituto Nacional de Vías (Invías) de revivir el polémico cobro a través de una acción de tutela, recientemente declarada improcedente por una magistrada.
Paternostro argumentó que esta medida afectaría directamente a más de 123.000 predios y aseguró que no se cumplió con el proceso adecuado de socialización del proyecto ante la comunidad. Según el jurista, la insistencia del Gobierno Nacional en aplicar esta contribución, que muchos ciudadanos perciben como un impuesto encubierto, carece de justificación legal y social.
> “Este cobro no debe avanzar. No solo es inapropiado, sino que además se intenta imponer sin haber consultado adecuadamente a los afectados”, afirmó Paternostro.
El caso ha generado un amplio debate en la región Caribe, donde líderes comunitarios y propietarios de predios han manifestado su rechazo a la medida, alegando falta de transparencia en la gestión del proyecto de valorización.
Hasta el momento, el Consejo de Estado no ha emitido una decisión definitiva sobre el recurso, pero se espera que en los próximos días se pronuncie sobre la solicitud presentada por el abogado barranquillero.