Una actuación preventiva fue la que inició la Procuraduría General de la Nación para verificar las denuncias sobre supuestas irregularidades que habría cometido en materia administrativa, contractual y financiera el hoy ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, cuando fungió como agente especial de la empresa Air-e Intervenida.
Para ello, la Procuraduría le envió una solicitud a la Superintendencia de Servicios Públicos para que en un plazo máximo de cinco días hábiles, que se cumplen este viernes, envíe al ente de control información sobre el proceso de intervención de Air-e que inició en septiembre de 2024.
Puntualmente, el Ministerio Público pide información sobre 11 ítems relacionados con nombramientos y conflictos de interés, contratos y uso de recursos públicos, y manejo del Fondo Empresarial y pagos efectuados en medio de esta intervención.
Palma es cuestionado por contratar a familiares y amigos de él cuando estuvo en la intervenida empresa de energía, por lo que la Procuraduría pide “allegar relación de todos los nombramientos en cargos directivos, gerenciales y de confianza en Air-e desde septiembre de 2024”.