Invías avanza en rehabilitación de la vía alterna al Puerto de Santa Marta

El Instituto Nacional de Vías (Invías) reporta un avance del 40% en la rehabilitación de 2 kilómetros de la vía alterna al Puerto de Santa Marta, proyecto que alcanza una inversión de $10.000 millones.

Como parte de la conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta, el Instituto Nacional de Vías (Invías) adelanta la rehabilitación de la vía alterna al Puerto, una obra que busca fortalecer la movilidad, la competitividad portuaria y el desarrollo turístico de la capital del Magdalena.

540895735 122127039902929429 9123941557428859733 n

El proyecto, que representa una inversión de $10.000 millones por parte del Gobierno Nacional, contempla la intervención de 2 kilómetros de pavimento flexible que alcanzaron el fin de su vida útil y serán reemplazados por pavimento rígido con losas de 30 centímetros de concreto reforzado. Con estas acciones se completará la rehabilitación de los 7 kilómetros que conforman el corredor entre la glorieta de Mamatoco y el acceso al Puerto.

540904314 122127039956929429 5782516801403556899 n

“Estas obras que hoy evidencian un 40% de avance en su ejecución, hacen parte del compromiso de la Entidad y del Gobierno nacional con la ciudad de Santa Marta, su historia, su gente y el reconocimiento al crecimiento y desarrollo de la ciudad, Perla del Caribe”, aseguró el director general (e) del Invías, Jhon Jairo González.

540911284 122127039998929429 8623265508227947401 n

Las obras incluyen, además, la construcción de andenes, la pavimentación de boca calles y la instalación de señalización vial. Paralelamente, la entidad avanza en la gestión para la futura ampliación a doble calzada, con el objetivo de mejorar la conectividad regional y articular este corredor con proyectos estratégicos como la variante de Ciénaga, la doble calzada Ciénaga – Barranquilla y los viaductos en puntos críticos de la zona.

Con este proyecto, el Ministerio de Transporte y el Invías reiteran su compromiso con la infraestructura del Caribe colombiano, promoviendo el desarrollo sostenible, la movilidad eficiente y el fortalecimiento económico de la región.

Y.A.