Familia bogotana que murió en hotel de San Andrés falleció por intoxicación con gas tóxico 

Tito Martínez Hernández, su esposa Viviana Canro Zuluaga y su hijo de 4 años, las tres víctimas halladas sin vida en una habitación del Hotel Portobelo Convention en San Andrés, hecho que ha causado conmoción nacional. // Foto: Captura de pantalla.

La tragedia que conmovió al país el pasado 10 de julio, luego de  que una familia perdiera la vida durante sus vacaciones en un hotel de San Andrés, vuelve a resonar tras conocerse los resultados de la necropsia practicada a los tres fallecidos. Según informó Medicina Legal, Viviana Canro, Tito Nelson Martínez y su hijo de cuatro años, Kevin, murieron por intoxicación con fosfina, un gas altamente tóxico utilizado en fumigaciones.

La familia había viajado a la isla para celebrar el Día del Padre, tras un año de esfuerzos y ahorro. Al llegar al hotel, manifestaron haber percibido un olor desagradable en la habitación, y solicitaron un cambio que no les fue concedido esa noche. Permanecieron en el lugar, sin saber que estaban siendo expuestos a un agente químico letal.

En la mañana del 11 de julio, Orlando Canro, padre de Viviana, halló sin vida a su hija, yerno y nieto. Los cuerpos estaban tendidos en el suelo y presentaban signos evidentes de intoxicación. De inmediato, se inició una investigación para determinar las causas del fallecimiento, cuyo resultado fue conocido esta semana.

La fosfina es un gas incoloro, inflamable y de olor penetrante, similar al del ajo o el pescado descompuesto. Se utiliza como fumigante en silos de granos e instalaciones infestadas, pero su uso requiere estrictas condiciones de seguridad. La exposición prolongada, especialmente en ambientes cerrados, puede causar daños severos a los órganos vitales e incluso la muerte.

El caso ha generado una fuerte reacción en la opinión pública y en sectores del turismo, que exigen a las autoridades establecer controles más estrictos sobre el uso de sustancias químicas en hoteles. Aunque el establecimiento emitió un comunicado en el que expresó su disposición a colaborar con las autoridades, aún no se han definido responsabilidades legales.

La historia de esta familia, que comenzó como un viaje de celebración y descanso, termina dejando una profunda reflexión sobre la importancia de la prevención, la vigilancia y el cumplimiento riguroso de los protocolos sanitarios en los servicios de alojamiento del país.