¿Está por caer “La Madrina”? Fabián Díaz pone la lupa sobre la mamá de Iván Duque

El exrepresentante a la Cámara y defensor del medio ambiente, los animales y las comunidades, Fabián Díaz, reavivó la controversia sobre Juliana Márquez, madre del expresidente Iván Duque, tras conocerse su presunta mención en interceptaciones telefónicas dentro del caso de corrupción liderado por el fallecido congresista Mario Castaño.

Juan Carlos Martínez, conocido como el “hombre del maletín”, fue enviado a la cárcel tras ser señalado como uno de los principales articuladores de la red criminal ‘Las Marionetas’, liderada por el fallecido excongresista Mario Castaño.

Según la Fiscalía, Martínez no solo direccionó multimillonarios contratos estatales durante el gobierno de Iván Duque, sino que también transportaba dinero en efectivo y hacía conexiones entre contratistas, alcaldes y congresistas, a cambio de favores políticos y cuotas burocráticas. Su papel fue clave para facilitar la operación de esta red que saqueó recursos públicos en varios departamentos.

Según investigaciones periodísticas, Márquez habría sido referida como “La Madrina” o “la jefa” en conversaciones de la red, por supuestamente tener algún nivel de influencia en la repartición de contratos públicos.

Díaz, crítico del poder político tradicional, cuestionó en redes sociales el silencio de las autoridades frente a este posible vínculo y pidió que “la justicia no sea selectiva”.

¿Y los otros nombres?

A pesar de este avance judicial, el caso está lejos de cerrarse. Persisten serios cuestionamientos sobre el grado de conocimiento o participación de otros personajes de alto perfil.

Uno de los nombres más controversiales es el de Juliana Márquez, madre del expresidente Iván Duque, quien aparece mencionada en interceptaciones telefónicas bajo los alias de “La Madrina” o “la jefa”. Aunque hasta ahora no ha sido llamada a declarar formalmente, sectores políticos y ciudadanos exigen que se esclarezca su posible rol en los hechos.

También ha trascendido que otros operadores políticos y funcionarios del gobierno Duque habrían tenido conocimiento o participación en el entramado de corrupción, sin que hasta ahora haya claridad sobre las investigaciones en curso.

Figuras como el exrepresentante Fabián Díaz, defensor del medio ambiente y crítico del establecimiento, han advertido sobre una posible “justicia selectiva” si no se investiga con rigor a todos los involucrados, sin importar sus apellidos o vínculos con el poder.

El caso de Las Marionetas sigue siendo uno de los escándalos de corrupción más graves del último tiempo, con más de 50 contratos direccionados y una red de favores políticos que tocó al menos 11 entidades del Estado.

Hasta el momento, la Fiscalía no ha confirmado una investigación formal en contra de la madre del exmandatario, por lo que las versiones siguen siendo materia de debate público.