Cuenta regresiva para participar en el XVII Concurso Nacional de Novela y Cuento

El tiempo se agota para quienes sueñan con ver sus historias publicadas y reconocidas en el escenario literario nacional. Solo quedan cinco días para participar en la convocatoria del XVII Concurso Nacional de Novela y Cuento, el certamen literario más antiguo de Colombia, que ha mantenido su vigencia de manera ininterrumpida desde su creación. La fecha límite para el envío de postulaciones es el próximo 31 de agosto.
Organizado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, este concurso abre sus puertas a escritores de todo el país, con el objetivo de descubrir nuevas voces narrativas y contribuir a la preservación del patrimonio cultural colombiano.
En su edición número 27, contará nuevamente con el respaldo de Penguin Random House Colombia, editorial que asumirá la edición, impresión, lanzamiento y promoción de las obras ganadoras, además de ofrecer a los autores la posibilidad de firmar un contrato para la publicación de su primera edición.
Las bases del concurso establecen que pueden participar ciudadanos colombianos mayores de edad con obras originales e inéditas en español. La temática es libre, aunque se excluyen la literatura infantil y aquellas propuestas en las que la ilustración sea un elemento determinante. En el caso de la novela, la extensión mínima es de 50 páginas, sin límite máximo, mientras que en la categoría de cuento se exige una colección de al menos diez relatos, cada uno con una extensión mínima de dos páginas.
El premio total asciende a 50 millones de pesos, distribuidos en 25 millones para el ganador en novela y 25 millones para el ganador en cuento. Además, los escritores galardonados recibirán 30 ejemplares de cortesía y contarán con la promoción de sus libros por parte de la Cámara de Comercio.
La convocatoria ha sido un referente para la literatura colombiana contemporánea. En 2024, el bogotano Luis Eduardo Hoyos fue reconocido en la categoría de novela con ‘El peor año’, mientras que el barranquillero Duván Bolívar Rangel ganó en la categoría de cuento con ‘Somos gente bien’.
En esa edición se recibieron más de mil postulaciones, lo que da cuenta de la vitalidad y el interés que despierta este certamen entre los escritores del país.
Quienes deseen participar deberán diligenciar el formulario disponible hasta el domingo 31 de agosto, a las 11:59 de la noche, en la página oficial de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.