Tras más de diez días de incertidumbre y gestiones diplomáticas, los cinco ciudadanos colombianos detenidos en territorio venezolano fueron liberados este miércoles y entregados a las autoridades en el puente internacional Atanasio Girardot, que conecta a Cúcuta con Venezuela. Cuatro de ellos son excombatientes de las FARC en proceso de reincorporación a la vida civil.
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) confirmó que los liberados, entre ellos Mayiled Bustos Perdomo, Ómar Delgadillo Rincón, William Rodríguez Rojas y Diana Viloria Blanco —esta última delegada ante el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR)—, se encuentran en buen estado de salud y ya están de regreso en Colombia.
Según se conoció, los cinco viajaban de regreso a sus regiones de origen después de asistir a un evento institucional de la ARN en Fortul, Arauca, cuando decidieron hacer una breve parada turística cruzando la frontera. Allí fueron detenidos por autoridades venezolanas, lo que generó una ola de preocupación entre sus familiares, el partido Comunes —surgido del Acuerdo de Paz— y entidades del Gobierno colombiano.
La situación se resolvió luego de que las autoridades venezolanas aclararan el estatus de los ciudadanos, devolvieran las armas de dotación a los escoltas y permitieran su retorno a territorio colombiano.
La ARN expresó su agradecimiento al Gobierno Nacional, a la Embajada de Colombia en Caracas y al partido Comunes por su gestión y acompañamiento durante el proceso.
Este caso revive las tensiones y riesgos que aún persisten en las zonas fronterizas, donde la movilidad entre países vecinos, incluso con fines personales o turísticos, puede derivar en episodios complejos, especialmente para firmantes del acuerdo que siguen luchando por consolidar su reintegración a la sociedad.