La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó que la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas retome los trabajos forenses en La Escombrera de Medellín, tras una tutela interpuesta por víctimas que exigían el respeto a sus derechos.
La Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó el regreso de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) a los trabajos que se realizan en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, un lugar considerado de alto interés forense debido a que allí se presume la existencia de cuerpos de víctimas del conflicto armado.
La decisión se produjo luego de resolver una tutela presentada por algunas víctimas, quienes consideraron vulnerados sus derechos al impedirle a la Unidad de Búsqueda participar en las intervenciones en este espacio. La JEP precisó que, pese a la medida de protección que existe en la zona, no puede excluirse a la entidad de las labores de búsqueda, recuperación e identificación de restos óseos.
Adicionalmente, la Sección de Apelación ordenó a la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad remitir de inmediato a la UBPD el Plan de Intervención Forense Fase VI, para que en un plazo máximo de cinco días hábiles la entidad presente observaciones y propuestas de articulación con la Jurisdicción Especial para la Paz.
Este hecho se da después de que medios nacionales revelaran al menos cinco casos en los que la JEP había impedido el ingreso de la Unidad de Búsqueda a lugares de interés forense, incluyendo cementerios y hasta en el proceso relacionado con el Palacio de Justicia.
El reto para ambas entidades será consolidar un trabajo conjunto dentro del Sistema Integral para la Paz, con el objetivo de ofrecer claridad y respuestas a las familias que aún buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Y.A.