Tres decesos en Montería por falta de remisión oportuna: denuncia personero

Luis Gabriel Degiovanni, personero de Montería

El personero de Montería, Luis Gabriel Degiovanni, denunció que tres pacientes fallecieron en medio de la crisis por demoras en las remisiones médicas y la negativa de las EPS a autorizar procedimientos urgentes en clínicas de mayor complejidad.

La Personería de Montería lanzó una alerta por la grave crisis en la atención en salud, tras confirmar la muerte de tres pacientes que no recibieron a tiempo las remisiones médicas necesarias hacia clínicas de mayor complejidad.

La denuncia fue presentada por el personero local, Luis Gabriel Degiovanni, quien responsabilizó a las EPS por los retrasos en la autorización de procedimientos vitales.

Durante visitas de seguimiento al Hospital San Jerónimo, la Clínica Zayma y otras instituciones de la ciudad, la Personería encontró que decenas de pacientes permanecen hospitalizados sin que sus casos sean aceptados en otros centros especializados.

Según el reporte, en el Hospital San Jerónimo hay 15 pacientes afiliados a Nueva EPS y 2 a Coosalud en espera de atención en áreas como oncología, cirugía cardiovascular, electrofisiología, hematología y perinatología.

En la Clínica Zayma, otros 5 pacientes de Nueva EPS esperan cirugías y manejo especializado en unidades de crónicos.

“Esta situación se debe, en gran medida, a la suspensión de servicios por parte de clínicas que no han recibido pagos de las EPS, lo que pone en riesgo la vida y la dignidad de los usuarios”, advirtió Degiovanni.

La Personería hizo un llamado urgente a Nueva EPS, Coosalud y Cajacopi, así como a la Superintendencia Nacional de Salud y al Ministerio de Salud, para que se adopten medidas inmediatas que garanticen la atención médica especializada.

La advertencia señala que la falta de respuesta puede derivar en un mayor número de muertes y en el agravamiento del colapso de la red hospitalaria de Montería.

Y.A.