Por segunda vez Barranquilla mostrará su potencial creativo con Ixel Moda

El evento tendrá como gran escenario la Fábrica de Cultura e invita a los barranquilleros a ser parte de cuatro días de creatividad, cultura y moda con sello local e internacional.

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Por segunda vez, la capital del Atlántico será epicentro del Congreso Latinoamericano Ixel Moda, un espacio de aprendizaje y conexión con las tendencias globales que se desarrollará en el marco del programa distrital Barranquilla es Moda.
El evento, que reunirá a reconocidos diseñadores locales, nacionales e internacionales, además de expertos en el sector, se llevará a cabo entre el 15 y el 18 de octubre. La cita se proyecta como una plataforma para visibilizar y potenciar el talento del Caribe colombiano.
Durante el lanzamiento oficial del congreso, realizado la mañana de este miércoles, se reveló que la edición 2025 lleva como lema “Una apuesta por el presente”, con el propósito de integrar arte, cultura, ciencia y tecnología, al tiempo que promueve el diseño inteligente y los usos conscientes.
“Este año el evento se abre completamente al público. No será solo para quienes viven en el universo de la moda, sino también para todos aquellos que disfrutan de ella. Barranquilla está llena de fashionistas y queremos conectar con esta comunidad tan especial a través del arte”, explicó en entrevista con este medio Érika Rohenes Weeber, presidenta ejecutiva de la edición.
Una de las grandes novedades de este año será la franja académica, que abrirá las puertas de la Fábrica de Cultura. Allí la moda compartirá escenario con las artes plásticas, escénicas, la fotografía, la artesanía, la gastronomía y otros lenguajes creativos que fortalecen esta industria.
Sobre esta apuesta, Rohenes destacó que la iniciativa busca darle mayor visibilidad a lugares emblemáticos de la ciudad y, al mismo tiempo, ofrecer oportunidades a los más de 2.000 jóvenes que actualmente se forman en la Escuela Distrital de Artes (EDA).

El secretario de Cultura del Distrito, Juan Carlos Ospino, celebró la articulación con el congreso, destacando que este tipo de sinergias no solo estimulan la creatividad, sino que reafirman a Barranquilla como referente de innovación cultural y vitrina para el talento.
“Estamos muy orgullosos de que se nos haya tenido como punto de referencia porque la moda es arte. Barranquilla es creación, color, es belleza, y qué mejor sitio que este por eso todo el componente académico”, afirmó el funcionario.

Agenda 2025

La programación de este año contará con 50 speakers, 16 exposiciones de moda ética internacionales, una muestra fotográfica de universidades europeas, charlas, conferencias y experiencias de moda, entre otras actividades abiertas tanto para la comunidad barranquillera como para visitantes.
El itinerario iniciará el 15 de octubre en la playa de Puerto Mocho, continuará el 16 con experiencias en la Fábrica de Cultura e incluirá una visita guiada al barrio El Prado, un sector emblemático que combina historia, color y modernidad.
La pasarela inaugural estará a cargo de la reconocida diseñadora Beatriz Camacho, mientras que la clausura estará en manos de Lina Cantillo, con más de 25 años de trayectoria. Además, las tradicionales pasarelas del congreso se sumarán a la gran pasarela Barranquilla es Moda, liderada por la Alcaldía en alianza con la organización del evento, uno de los momentos más esperados de esta edición.
“Al congreso se inscriben cerca de mil personas y entre un 26% y 30% de ese aforo corresponde a diseñadores. Este año nos acompañan grandes talentos de México, Perú, Chile y Panamá, además de estudiantes, académicos, influencers y todos aquellos interesados en este fascinante mundo”, resaltó Rohenes.
Para la ejecutiva, este encuentro también permite conocer cómo se vive la moda en otros países y cuáles son las tendencias predominantes, a la vez que ofrece la oportunidad de abrir caminos para que los productos locales puedan llegar a mercados internacionales.
Sin duda, Ixel Moda 2025 se convierte en una plataforma clave para el turismo cultural y de negocios, generando un impacto positivo en la economía local y fortaleciendo habilidades creativas.
“Será una experiencia totalmente inmersiva, donde vamos a disfrutar de todas esas expresiones identitarias que nos han hecho reconocidos en el mundo como un pueblo alegre y talentoso. Serán cuatro días para mostrar por qué el barranquillero es visto internacionalmente como un creador lleno de color e ingenio”, concluyó.