Podemos ser pacientes en el diálogo, pero no tolerantes con el crimen’: ministro de Defensa sobre secuestro de soldados en Guaviare

‘Podemos ser pacientes en el diálogo, pero no tolerantes con el crimen’: ministro de Defensa sobre secuestro de soldados en Guaviare

La afirmación la hizo el titular de la cartera de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, mediante video publicado en su cuenta de la red social X, en el que también anunció la movilización de tropas al lugar donde tienen secuestrados a los militares.​

“Hemos movilizado a gran parte de las Fuerzas Especiales y si es del caso movilizaremos también a unidades del Undemo (Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden). Las fuerzas convencionales que sean necesarias las movilizaremos para liberar a nuestros secuestrados», enfatizó.

Los militares fueron secuestrados por personas vestidas de civil en zona rural del municipio de El Retorno (Guaviare) luego de la operación del fin de semana contra alias ‘Dumar’ o ‘Chito’, principal cabecilla del autodenominado bloque móvil ‘Martín Villa’, facción al mando de alias ‘Iván Mordisco’.

“Este es un mensaje para quienes tienen a nuestros soldados secuestrados. No pueden continuar cometiendo este grave y aberrante delito, secuestrando a nuestros militares en el área rural de El Retorno, Guaviare, haciéndolo unas personas de civil, que dicen que están haciendo un cerco humanitario o dándole nombres a lo que no corresponde», dijo el ministro en el video publicado en X.

Asimismo, Sánchez fue enfático en decir que los soldados son víctimas del delito de secuestro.

“Esto es un secuestro y es extorsivo, pues además están exigiendo algo a cambio y obligando a que nuestros militares omitan el cumplimiento de su deber constitucional», manifestó.

En otro aparte, agregó: “secuestro es secuestro, aunque intenten disfrazar o romantizar».

A renglón seguido, el ministro puso de relieve que “podemos ser pacientes en el diálogo, pero no tolerantes con el crimen o el delito», porque “quien ataca a un soldado o a un policía está atacando a Colombia y al Estado Social de Derecho».

Por esta razón, el ministro de Defensa puntualizó: “Exigimos, toda Colombia exige, la liberación de nuestros secuestrados».

Además, advirtió que si esta liberación no se presenta de manera voluntaria, el Gobierno está dispuesto a emplear toda la fuerza del Estado contra los responsables.

“La Defensoría del Pueblo y otros organismos humanitarios han intercedido para dicha liberación. Pero si esta no se da, tengan la certeza de que emplearemos todo el Estado, respetando siempre los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, para liberar a nuestros soldados secuestrados», recalcó.