Miguel Uribe Londoño aclara su pasado apoyo a Petro y revela las razones de su desencanto

El padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay oficializó su precandidatura presidencial por el Centro Democrático, en medio de críticas por su viraje político y su postura frente a Gustavo Petro.

Este martes 27 de agosto, apenas días después del fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, su padre, Miguel Uribe Londoño, lanzó oficialmente su precandidatura por el Centro Democrático, asegurando que llevará las banderas de su hijo para llegar a la Casa de Nariño.

La decisión no ha estado exenta de polémica. Mientras algunos lo acusan de aprovecharse de la tragedia, otros recuerdan que años atrás apoyó a Gustavo Petro, líder de la orilla política opuesta al uribismo.

En 2011, Uribe Londoño había justificado su voto en contra de Enrique Peñalosa y a favor de Petro. En su momento afirmó: “En el uribismo no hay obligación de hacer exactamente todo lo que ordene el doctor Álvaro Uribe, pero en aquel instante, en 2011, yo voté por Petro porque estaba en desacuerdo con las propuestas de Enrique Peñalosa”.

Sin embargo, en entrevista con un medio de comunicación nacional, cambió su versión y aclaró que su respaldo a Petro respondió a un tema puntual: “Quiero dejar algo claro. Yo voté por Petro porque era el único candidato que ofrecía el metro de Bogotá, cosa que ha debido pasar desde hace mucho tiempo y no entendía por qué no pasaba”.

No obstante, expresó su decepción con el presidente: “Infortunadamente, Gustavo Petro, tanto en la Alcaldía de Bogotá como hoy, nos ha engañado a los colombianos con todo lo que dijo. Yo no esperaba eso en aquél momento”.

Además, rechazó las versiones que lo ubican como parte del gobierno de Petro cuando fue alcalde. Según explicó, solo integró el equipo de empalme en el tema de la ETB, ya que le interesaba la situación de la telefonía en la capital.

En cuanto a su trayectoria, Miguel Uribe Londoño ha tenido pasos breves pero relevantes por la política. Fue concejal y congresista, además de ocupar la secretaría económica en la presidencia de Julio César Turbay con apenas 26 años. Tras alejarse, reapareció en 2013 como socio fundador del Centro Democrático, luego de lo que llamó la “traición” de Juan Manuel Santos. Posteriormente se dedicó a sus negocios, dejando la carrera política a su hijo, Miguel Uribe Turbay, hasta su reciente fallecimiento.

Y.A.