En México: Colombia prepara su oferta literaria para la Feria del Libro de Monterrey

Entre bailes, letras y sonidos, Colombia se prepara para ser el gran protagonista de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro del Tec de Monterrey, que se llevará a cabo del 11 al 19 de octubre en Cintermex.
El país no solo compartirá su riqueza literaria, sino también la vitalidad de su música, su cine y su arte, mostrando la diversidad de expresiones que lo definen.
Durante la presentación oficial del evento, Fernando García Manosalva, embajador de Colombia en México, destacó que en su país se lee tanto como se baila, y esa dualidad será el corazón de la participación en la feria.
La presencia de Colombia, explicó, responde a una estrategia cultural conjunta entre la Biblioteca Nacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores. En este escenario, las letras se encontrarán con las raíces musicales, representadas por dos agrupaciones que traerán al público la polifonía de las regiones colombianas.
La oferta cultural no se limita a los libros. También habrá un ciclo de cine de terror colombiano y propuestas visuales y plásticas que reforzarán la identidad del país como un territorio creativo y diverso. “Nuestras letras estarán representadas y también traeremos nuestras raíces musicales”, señaló el embajador, quien subrayó la importancia de mostrar una visión amplia de la cultura nacional.
Entre los nombres más esperados está la escritora Laura Restrepo, reconocida con el Premio Alfaguara de Novela en 2004, quien presentará su más reciente obra ‘Soy la daga y soy la herida’ y tendrá a su cargo el discurso inaugural. Además, el proyecto editorial Biblioteca de Escritoras Colombianas marcará un momento especial, que reúne la voz de 97 autoras, desde la Colonia hasta la actualidad, y se perfila como una muestra contundente de la fuerza femenina en la literatura del país.
La feria, bajo la dirección de Enoc de Santiago, estrenará una ampliación de 4 mil metros cuadrados que permitirá ofrecer más actividades y espacios cómodos para los visitantes. El objetivo es consolidar a Monterrey como un referente cultural del norte de México, y la presencia de Colombia como invitado de honor le da un matiz internacional y vibrante a esta meta.
En el Pabellón de la Niñez, la temática girará en torno a La Flora, una propuesta que conecta con el mundo natural y que busca sembrar en los más pequeños el amor por la lectura y la exploración creativa.
Así, entre páginas, canciones y pantallas, Colombia mostrará en Monterrey que su identidad cultural es tan amplia como sus paisajes.