Designan fiscal especializado contra la extorsión en Barranquilla tras petición de la Alcaldía

Fiscalía seccional // Foto: Captura de pantalla

El nombramiento responde a la solicitud de la Oficina de Seguridad y Convivencia de Barranquilla, que alertó sobre el aumento en las denuncias por extorsión, secuestros y hechos violentos que afectan al sector comercial.

La Fiscalía General de la Nación designó un fiscal especializado contra la extorsión en Barranquilla, atendiendo la solicitud elevada por la Alcaldía Distrital ante el incremento de denuncias y hechos violentos registrados en la ciudad y su área metropolitana.

El requerimiento fue presentado el pasado 20 de agosto por Yesid Turbay, jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en una carta dirigida a William Fernando Orlando Jaiquel, director seccional de Fiscalías. En el documento se advertía el “incremento en los reportes relacionados con la extorsión y otros delitos conexos”.

Las cifras respaldan la preocupación: durante la vigencia 2025 se han recibido 785 denuncias por extorsión, superando las 775 registradas en 2024. Asimismo, las denuncias por secuestro pasaron de 2 en 2024 a 3 en lo corrido de 2025, lo que representa un aumento del 50%.

A este panorama se suman 35 hechos violentos ocurridos entre el 16 de junio y la fecha actual, relacionados con ataques con explosivos, disparos contra inmuebles, homicidios y tentativas de homicidio, la mayoría dirigidos contra el sector comercial.

La designación del nuevo fiscal busca “fortalecer la capacidad de respuesta frente a las estructuras criminales que operan en la ciudad”. Según la Fiscalía, su rol será apoyar al Gaula de la Policía, robustecer la capacidad investigativa y garantizar respuestas judiciales más rápidas y contundentes para la comunidad.

Por su parte, el alcalde Álex Char destacó que este paso coincide con la reciente adquisición de un sistema tecnológico de última generación que permitirá a la Policía Metropolitana extraer en pocos minutos información clave de celulares, tabletas, teléfonos satelitales, drones, Avantel y GPS, lo que se convertirá en una herramienta esencial para enfrentar la extorsión y otros delitos.

Con esta decisión, la Fiscalía y la Alcaldía de Barranquilla refuerzan la lucha contra la criminalidad, en un esfuerzo conjunto por devolverle la seguridad y tranquilidad a los ciudadanos.

Y.A.