La Jurisdicción Especial para la Paz abrió incidente de desacato contra la alcaldesa de Suan, Atlántico, Karolay Calvo, por incumplir la implementación de la Ruta de Memoria ordenada como medida de protección en el Canal del Dique.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció la apertura de un incidente de desacato contra la alcaldesa de Suan, Atlántico, Karolay Calvo, por incumplir la implementación de la Ruta de Memoria en el marco de las medidas de protección ordenadas sobre el Canal del Dique.
De acuerdo con la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad, los informes remitidos por la mandataria local presentan serias deficiencias: no incluyen un cronograma de cumplimiento, carecen de concertación plena con la Ruta del Cimarronaje, omiten un plan de sostenibilidad del monumento conmemorativo y, además, la alcaldía se ha ausentado de manera injustificada en tres Mesas Técnicas convocadas.
La JEP recordó que “la centralidad de las víctimas no es simbólica” y enfatizó que las órdenes judiciales emitidas deben cumplirse, ya que su incumplimiento limita el derecho a la participación de las víctimas del conflicto. En este sentido, la mandataria de Suan tendrá un plazo de cinco días hábiles para presentar su defensa ante la jurisdicción.
Las medidas ordenadas buscan garantizar los derechos de las comunidades afrodescendientes y de las víctimas del conflicto armado en la región, que han exigido que la memoria y la reparación tengan un carácter vinculante.
Cabe recordar que, en junio pasado, la JEP reabrió medidas de protección debido a los reiterados retrasos en la implementación de la Ruta de Memoria. Estas obligaciones recaen sobre las gobernaciones de Atlántico, Bolívar y Sucre, así como sobre 20 alcaldías de municipios ubicados en la zona del Canal del Dique.
Y.A.