El exfuncionario insistió en que es un “hombre de batallas” y que su camino no está en una embajada, sino en dar continuidad al proyecto de Gustavo Petro desde la Casa de Nariño.
El exfuncionario del gobierno, Alfredo Saade, volvió a ratificar su intención de lanzarse a la Presidencia de Colombia, al tiempo que explicó los motivos por los que rechazó la oferta de ser embajador en Brasil, propuesta que le había hecho el presidente Gustavo Petro.
En una entrevista radial, Saade sostuvo que su proyecto político está en el país y no en un cargo diplomático: “He reflexionado durante todo este tiempo y yo soy un hombre de batallas. Creo que no es mi momento de sentarme en una embajada cuando el país necesita que sigamos luchando por él”.
El dirigente afirmó que busca dar continuidad al Pacto Histórico y promover una constituyente que permita abrir el debate sobre la reelección presidencial. “Creo que es el tiempo de dar la lucha en Colombia, de continuar el legado que comenzó Petro y de ser presidente de Colombia”, aseguró.
Saade también señaló que uno de sus objetivos es garantizar que Petro pueda aspirar nuevamente a la jefatura de Estado: “Ser jefe de Estado para que haya una constituyente de una vez por todas y podamos hablar sin tapujos de reelección y para que el presidente Petro vuelva a ser jefe de Estado de Colombia”.
Aunque en la consulta de 2022 apenas obtuvo el 0,3 % de los votos, alrededor de 21.000, considera que la visibilidad ganada en los últimos años lo ha posicionado de mejor manera. “Han pasado cuatro años desde aquel 10 de septiembre cuando Dios me dio la oportunidad de ser famoso en Colombia. Ahora creo que hay una mayor oportunidad”, expresó.
Finalmente, reiteró su compromiso con el Pacto Histórico, señalando que, si no gana la consulta, respaldará al candidato que resulte elegido: “Me pondré la camiseta por el que gane”.
Y.A.