*Denuncian presunto «Tapa tapa».
*Mientras la exalcaldesa Virna Johnson gastó poco más de 5.000 millones en cuatro años, su primo Carlos Pinedo ya supera los 8.479 millones en apenas año y medio, destinando recursos a publicidad oficial en lugar de atender la falta de agua, el desempleo y el colapso de la infraestructura en Santa Marta.
Santa Marta vive un escándalo sin precedentes. Aunque los barrios padecen una crisis histórica por la falta de agua, la inseguridad crece y la infraestructura urbana se desmorona, el alcalde Carlos Pinedo ha preferido gastar más de 8.479 millones de pesos en propaganda oficial.
Dicha publicidad de Pinedo reflejan prácticas contrarias al Estatuto Anticorrupción (Art. 10, Ley 1474 de 2011), que exige que esos recursos se destinen únicamente a informar a la ciudadanía sobre programas y políticas públicas, bajo criterios de transparencia y austeridad.
— Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) (@FLIP_org) August 25, 2025
De acuerdo con la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), este gasto equivale a 14 millones de pesos diarios. Además, supera en más de 3.000 millones todo lo que la administración de Virna Johnson, su prima, invirtió en publicidad durante los cuatro años de su mandato. En otras palabras, mientras las familias samarias hacen filas interminables por un carrotanque, la Alcaldía destina cifras astronómicas a limpiar la imagen del mandatario.
#PautaOficial | Santa Marta celebró 500 años de fundación con la promesa de transformación en la alcaldía de @CarlosPinedoC.
En solo un año y medio ya van $8.479 millones gastados, más de $3.000 millones por encima de todo lo reportado en la administración anterior. Va🧵 pic.twitter.com/P29O4aSHS2— Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) (@FLIP_org) August 25, 2025
Pero la gravedad del caso no termina ahí. Por un lado, todos los contratos se han firmado de manera directa, favoreciendo a 27 empresas, de las cuales cinco concentran más del 60 % de los recursos. Por otro lado, las cláusulas imponen a medios locales la obligación de entrevistar funcionarios, cubrir eventos y publicar contenidos elaborados a la medida de la administración, confundiendo deliberadamente propaganda con periodismo.
Asimismo, la repetición idéntica de los objetos contractuales, la falta de sustento técnico y la opacidad en la ejecución evidencian una estrategia sistemática de manipulación mediática. Esto, en consecuencia, contraviene lo establecido por el Estatuto Anticorrupción, que prohíbe el uso de recursos públicos para promoción personal de servidores.
En contraste con las promesas de transparencia y transformación, lo que se observa es un gobierno obsesionado con su imagen y dispuesto a hipotecar el presupuesto ciudadano para mantenerla. Mientras tanto, la realidad es inocultable: barrios enteros sin agua potable, hospitales colapsados, calles en ruinas y desempleo creciente.
Además, la FLIP advierte que este modelo de contratación no solo dilapida recursos, sino que erosiona gravemente la independencia de los medios de comunicación. Al imponer obligaciones editoriales financiadas con dineros públicos, la administración Pinedo convierte a la prensa en un brazo propagandístico, silenciando las voces críticas y manipulando la opinión pública.
📊 Entre enero 2024 y julio 2025 la alcaldía de Santa Marta firmó 39 contratos directos de publicidad oficial con 27 empresas.
1️⃣ El grupo de medios del Hoy Diario del Magdalena y Radio Hoy recibió $2.140 millones (25,2 % del total) y es el principal contratista.
— Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) (@FLIP_org) August 25, 2025
Así mismo, Santa Marta no celebra 500 años con obras ni soluciones, sino con un récord vergonzoso: un alcalde que pasará a la historia por despilfarrar el erario en publicidad oficial, mientras la ciudad se ahoga en necesidades.
Finalmente, continúan las investigaciones contra la administración distrital por supuestas discriminaciones con otros medios de comunicación.
El ranking lo completan:
2️⃣ Ajá y Qué: $810 millones
3️⃣ Opinión Caribe: $705 millones
4️⃣ Radio Magdalena: $565 millones
5️⃣ Bird Marketing: $550 millonesTodos los contratos se celebraron bajo la modalidad de contratación directa.
— Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) (@FLIP_org) August 25, 2025
Desde dic/2024 la pauta de la alcaldía en #SantaMarta incluye “productos especiales” para destacar los logros de la administración:
📰Cuadernillo de 24 páginas en Hoy Diario del Magdalena
📰Artículo de 5 páginas y evento con SemanaNo se advirtió que eran publicidad oficial.
— Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) (@FLIP_org) August 25, 2025
Reiteramos el llamado a la @PGN_COL y la @CGR_Colombia a efectuar el respectivo control disciplinario y fiscal para que examinen el uso de estos recursos, exijan rendición de cuentas y garanticen que la publicidad oficial cumpla su función legal.https://t.co/UZ08a0KXwA
— Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) (@FLIP_org) August 25, 2025