Cartagena ya empieza a latir con el cine. El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), el más antiguo de América Latina, anunció la apertura de su convocatoria para la edición número 65, que se celebrará entre el 14 y el 19 de abril de 2026.
La competencia oficial regresa como eje central del evento, reafirmando al Ficci como un escenario de encuentro para el cine colombiano, iberoamericano e internacional.
Las obras podrán postularse desde el 25 de agosto hasta el 30 de noviembre de 2025 a través de la plataforma Festhome. Con ello, el festival vuelve a abrir sus puertas a cineastas de todos los continentes, invitándolos a participar en una cita que ha hecho historia por su carácter gratuito, abierto y comprometido con el acceso cultural.
Margarita Díaz Casas, directora del Ficci, explicó que este nuevo ciclo busca renovar el espíritu del festival sin perder su esencia.
“El Ficci es un festival que por elección se mantiene gratuito y abierto a todos los públicos, con una vocación profundamente social y cultural. Esta edición 65 regresa con un espíritu renovado: la competencia vuelve a ser parte central de nuestro programa y queremos que cineastas de todo el mundo participen con sus obras. Nuestro objetivo sigue siendo claro: hacer del cine un vehículo para la reflexión y para la construcción de sociedades más libres e inclusivas”, señaló.
El regreso de la competencia trae consigo reconocimientos en distintas categorías. Habrá premios al Mejor Largometraje y al Mejor Cortometraje en las secciones Colombia e Iberoamérica, además del Premio del Público para la sección nacional. También se entregarán distinciones en ‘Cine en los Barrios’, espacio que conecta directamente las películas con comunidades cartageneras y bolivarenses, generando un diálogo entre la gran pantalla y las realidades locales.
La relevancia internacional del Ficci se mantiene intacta. Su condición de festival calificador para los Premios Óscar en cortometrajes y documentales iberoamericanos convierte la competencia en una plataforma clave para las nuevas voces del cine. Las obras destacadas por el Comité Curatorial podrán ser notificadas directamente a la Academia de Hollywood, lo que multiplica las oportunidades para los realizadores participantes.