Tensión en el Caribe: China rechaza despliegue militar de EE. UU. frente a costas de Venezuela

La tensión geopolítica se eleva en el Caribe. Este jueves, China alzó la voz contra el despliegue de buques de guerra estadounidenses cerca de aguas venezolanas, un movimiento que Pekín considera una amenaza a la estabilidad regional.

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, fue tajante: su país “se opone” a cualquier acción que viole la soberanía de Venezuela y llamó a Washington a “hacer más por la paz y la seguridad” en América Latina.

“Nos oponemos al uso o amenaza de la fuerza en las relaciones internacionales y a la injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela”, sentenció Ning.

La administración de Donald Trump, en su cruzada contra los carteles de droga latinoamericanos, ordenó el envío de un impresionante contingente militar al Caribe. Entre los recursos movilizados se encuentran destructores con sistema Aegis, tecnología capaz de rastrear y neutralizar múltiples amenazas aéreas y marítimas, así como 4.000 marines, aviones de vigilancia P-8 Poseidon, buques adicionales y un submarino de ataque.

El Pentágono justificó la operación como parte de una estrategia para combatir organizaciones narcotraficantes designadas como terroristas globales, en un esfuerzo que también busca reforzar el control migratorio y la seguridad en la frontera sur de EE. UU.

Este despliegue, que prevé la llegada de un escuadrón anfibio en los próximos días, ha encendido alarmas internacionales, con China posicionándose firmemente contra lo que considera una política de presión militar en una región tradicionalmente sensible para la influencia estadounidense.