Pacto Histórico en Manizales: más empujones que consensos

Lo que debía ser una jornada de planificación política terminó convertido en un espectáculo bochornoso.

 

La Asamblea del Pacto Histórico en Manizales, convocada para definir estrategias y candidaturas locales, se salió de control este fin de semana, cuando las discusiones subieron de tono hasta transformarse en enfrentamientos verbales y físicos entre algunos de sus miembros.

Videos difundidos en redes sociales muestran el caos en el recinto: gritos, reclamos airados y hasta empujones que obligaron a suspender abruptamente el evento. La escena, lejos de fortalecer la imagen de unidad del movimiento que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia, dejó en evidencia las profundas fracturas internas que enfrenta la coalición oficialista, especialmente en las regiones.

Fuentes cercanas al encuentro aseguran que las disputas giraron en torno al control de avales y al direccionamiento de la agenda política local, temas que llevan semanas generando roces entre líderes de base y figuras nacionales del Pacto Histórico.

Pese a la magnitud del escándalo, las directivas nacionales del movimiento no se han pronunciado oficialmente sobre el incidente, que ya ha generado críticas desde sectores opositores y analistas políticos. “El Pacto Histórico no logra organizar ni sus propias asambleas, menos va a resolver los problemas del país”, cuestionó un dirigente de oposición en redes sociales.

Este nuevo episodio de división interna se da a puertas de las próximas elecciones regionales y legislativas, en las que la coalición de gobierno necesita mostrar cohesión para no perder terreno frente a los partidos opositores, que buscan capitalizar cada señal de crisis.

Por ahora, lo que pretendía ser una jornada estratégica terminó reforzando una percepción incómoda: el Pacto Histórico sigue peleando más puertas adentro que afuera.