El alistamiento de miles de milicianos refuerza el discurso del gobierno de Nicolás Maduro sobre la defensa de la soberanía, mientras la oposición lo interpreta como un mecanismo de control político.
En medio de un clima marcado por la tensión política y militar, miles de integrantes de la Milicia Bolivariana anunciaron su disposición a respaldar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ante una eventual incursión de tropas de Estados Unidos en territorio venezolano.
De acuerdo con voceros militares, los milicianos han intensificado sus entrenamientos y ejercicios de defensa integral en diferentes estados del país, con el objetivo de “proteger la soberanía y la independencia nacional frente a cualquier amenaza extranjera”.
El anuncio se da en un contexto de creciente fricción entre el gobierno de Nicolás Maduro y la administración estadounidense, que en los últimos meses ha incrementado sus sanciones y críticas contra Caracas.
Desde el oficialismo se insiste en que el “pueblo en armas” está preparado para acompañar al Ejército en la defensa de la nación. No obstante, sectores de la oposición consideran que este discurso busca reforzar el control político interno, en medio de la crisis social y económica que atraviesa el país.
Por ahora, no existe confirmación sobre un despliegue inminente de tropas de Estados Unidos hacia Venezuela, pero la situación mantiene en alerta a la región y a la comunidad internacional.