El Ejercito Nacional siembra dignidad: entregan huerta para el Centro del Adulto Mayor de Santa Rosa del Sur

El programa Fe en Colombia, junto al Batallón de Acción Integral, la Brigada 19 y la Alcaldía de Santa Rosa del Sur, inauguró una huerta orgánica que busca combatir la inseguridad alimentaria y devolver dignidad a los adultos mayores de la región.

En un acto protocolario cargado de emoción y esperanza, el Centro del Adulto Mayor de Santa Rosa del Sur recibió la entrega de una huerta orgánica liderada por el programa Fe En Colombia del Batallón de Acción Integral y Desarrollo No. 1 con el apoyo del Batallón de Selva No. 48, la Brigada 19 junto a la articulación de la Alcaldía Municipal de Santa Rosa del Sur.
La iniciativa responde a una necesidad evidente: en un territorio afectado por la presencia de grupos armados irregulares que limitan la movilidad y el acceso a mercados, la inseguridad alimentaria y el aislamiento social golpean con especial crudeza a las personas mayores, por lo que con esta huerta, el centro no solo asegura parte del suministro de alimentos frescos y libres de químicos, sino que abre un espacio para el trabajo colectivo, el ejercicio suave y la recuperación del sentido de utilidad y pertenencia de quienes allí residen.
El proyecto fue diseñado tras un diagnóstico territorial y una consulta aplicada a actores claves, entre ellos adultos mayores, coordinadores del programa de tejido social, personal de nutrición y quienes preparan los alimentos en el centro, cuyos resultados orientaron la selección de cultivos apropiados y las acciones de acompañamiento. Con ello, se priorizaron alimentos como hortalizas y aromáticas adaptadas al clima y a las capacidades de los participantes, entre los cultivos se tiene pepino, lechuga, pimentón, alverja, frijol, hierbabuena, limonaria, toronjil y cilantro.
La intervención contempla camas de cultivo de fácil acceso, recorridos seguros para la movilidad, herramientas adaptadas y un plan de capacitación práctica para garantizar que la siembra, el cuidado y la cosecha sean actividades inclusivas y sostenibles.
La huerta se concibe también como herramienta de salud pública: la integración de los productos cosechados en la dieta del centro se acompañará con seguimiento nutricional y actividades orientadas a mejorar la movilidad y el estado anímico de los participantes, de igual manera se establecerán indicadores simples de seguimiento para medir el avance en seguridad alimentaria, en indicadores de salud básica y en niveles de participación y convivencia comunitaria.
Más allá de su rendimiento productivo inmediato, el proyecto busca devolver visibilidad y dignidad a las personas mayores, reconociéndolas como agentes activos capaces de producir, enseñar y cuidarse.
Este proyecto se desarrolla en un contexto marcado por la violencia y las limitaciones, siendo una apuesta tangible por la paz cotidiana: un espacio donde la tierra y la colaboración generan autonomía, bienestar y sentido social para quienes más lo necesitan.
Esta huerta no es solo un espacio de cultivo: es un símbolo de trabajo comunitario que devuelve dignidad y autonomía a quienes más han sufrido. Gracias al trabajo articulado entre el Ejército Nacional y su Programa Fe En Colombia, la Alcaldía Municipal de Santa Rosa del Sur, el Batallón de Selva No. 48, la Brigada 19 y la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, hoy los adultos mayores cuentan con un lugar donde la tierra produce alimento, salud y encuentro. Lo que germina en estas camas de cultivo es mucho más que semillas: es la certeza de que, incluso en medio de la adversidad, la vida florece y los abuelos de Santa Rosa del Sur recuperan su papel activo, respetado y productivo dentro de la comunidad.