La Contraloría General de la República alertó sobre el riesgo de suspensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE), a partir de septiembre de 2025, debido a un déficit de $500 mil millones en su financiación.
Según el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, la continuidad del programa depende de que el Gobierno Nacional asigne los recursos faltantes. “De no garantizarse los $500 mil millones, más de 3,5 millones de niños, niñas y adolescentes en 53 Entidades Territoriales Certificadas quedarían sin acceso a este servicio de alimentación”, señaló.
La entidad recordó que la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) envió dos comunicaciones al Ministerio de Hacienda, el 24 de junio y el 15 de agosto, solicitando la adición presupuestal. “La no respuesta oportuna a estos requerimientos pondría en riesgo no solo la prestación del servicio, sino también la garantía del derecho a la alimentación y la permanencia educativa”, advirtió Rodríguez.
La Contraloría pidió al Ministerio de Hacienda, al Departamento Nacional de Planeación, al Ministerio de Educación y a las Entidades Territoriales Certificadas articular acciones para asegurar la financiación del PAE.
El organismo de control advirtió que continuará realizando seguimiento a la operación del programa y a la gestión de los recursos. “La interrupción del PAE no solo tendría consecuencias sociales y educativas, sino que también generaría cuestionamientos públicos e institucionales frente a la obligación del Estado de garantizar este derecho”, puntualizó el contralor.