Alerta de la Contraloría: riesgo de suspensión del PAE afectaría a millones de estudiantes

La Contraloría General de la República lanzó este lunes una advertencia sobre la posible suspensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a partir de septiembre de 2025, debido a un déficit de $500 mil millones en recursos aún no asignados.

De no cubrirse esta brecha presupuestal, más de 3,5 millones de niños, niñas y adolescentes en 53 Entidades Territoriales Certificadas podrían quedarse sin acceso a este servicio esencial, poniendo en riesgo su derecho a la alimentación y su permanencia educativa.

El llamado de alerta se basa en información presupuestal con corte al 20 de agosto de 2025, obtenida tras mesas de control social participativo y visitas de seguimiento de la Contraloría en todo el país. Además, la UApA notificó al Ministerio de Hacienda en junio y agosto sobre la urgencia de la adición presupuestal, sin que hasta el momento haya respuesta.

La Contraloría exige acción inmediata del Gobierno Nacional, el Ministerio de Educación, el Departamento Nacional de Planeación y las Entidades Territoriales Certificadas para garantizar la continuidad del programa durante el calendario escolar de 2025.

El organismo advirtió que la interrupción del PAE no solo tendría consecuencias sociales y educativas, sino que también generaría cuestionamientos institucionales por la violación del derecho constitucional a la alimentación. La entidad continuará con seguimiento permanente a la operación del programa y a la gestión de los recursos.

Con información de la Contraloría General de la República.