Este dispositivo podrá extraer información de celulares, tabletas, teléfonos satelitales, drones, Avantel, GPS y otros dispositivos en poco tiempo.
El alcalde Alejandro Char anunció la puesta en marcha de una nueva herramienta tecnológica para reforzar la lucha contra la extorsión en la ciudad, delito que ha registrado un preocupante incremento en todo el país.
“¡En Barranquilla no bajamos la guardia! Hemos adquirido un sistema de alta tecnología con el que la Policía Metropolitana de Barranquilla podrá extraer información de celulares, tabletas, teléfonos satelitales, drones, Avantel, GPS y otros dispositivos en poco tiempo”, expresó el mandatario distrital.
De acuerdo con la Alcaldía, este sistema permitirá además recuperar datos eliminados o protegidos por claves y patrones de seguridad, lo que representa un avance significativo para la investigación criminal.
La nueva herramienta, evaluada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, coloca a Barranquilla entre las pocas ciudades del país que cuentan con este tipo de tecnología. “Lo que antes tomaba meses, ahora podrá resolverse en cuestión de minutos, con información clave disponible para hacerle frente a la extorsión y otros delitos”, puntualizó Char.
Preocupantes cifras del Ministerio de Defensa
Según las ultimas cifras expresadas por el Gobierno de la extorsión en Colombia, mientras en el periodo 2019-2021 se presentaron 16.704 casos confirmados de extorsión, en el periodo 2022-2024 se dieron más de 41.414 denuncias confirmadas de esta problemática, lo cual representa un crecimiento alarmante que da a entender el avance que tiene este delito en todo el territorio nacional.