La reconocida actriz y militante política Margarita Rosa de Francisco cuestionó públicamente la manera en que, según ella, el “patriarca” del partido ha marginado a líderes femeninas con trayectoria dentro de la organización.
“Si yo fuera María Fernanda o Paloma me daría mucha rabia que el patriarca del partido me ninguneara de semejante forma”, afirmó la vallecaucana, en referencia a María Fernanda y Paloma, quienes, según De Francisco, han demostrado méritos importantes durante años de trabajo al interior del partido.
La crítica se centra en la percepción de que estas mujeres no han sido tomadas en cuenta para decisiones coyunturales, a pesar de su experiencia y aporte político. Margarita Rosa subrayó que este tipo de actitudes refleja un patriarcado interno que limita la participación femenina en espacios de liderazgo y decisión.
El pronunciamiento de De Francisco se produce en un contexto de debate sobre la inclusión de mujeres en la política y sobre la necesidad de reconocer el trabajo de quienes, históricamente, han sido claves en la consolidación de los partidos, pero no siempre visibles en los puestos de poder.
Las declaraciones han generado reacciones dentro de la colectividad y reavivan el debate sobre la equidad de género y la participación femenina en la política colombiana, especialmente en estructuras tradicionales donde los liderazgos masculinos siguen predominando.