En Bolívar Mompox afina sus notas para el Festival de Jazz 2025

 

En septiembre, el municipio de Mompox volverá a convertirse en escenario de una de las citas culturales más esperadas del Caribe colombiano. El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, presentó la nueva imagen del Festival de Jazz de Mompox 2025, un evento que, según sus palabras, “seguirá despertando interés en los visitantes”.
Y no es para menos, el año pasado reunió a más de 40.000 personas y las expectativas para esta edición son aún mayores.
Del 17 al 20 de septiembre, la llamada ‘Tierra de Dios’ abrirá sus calles coloniales a una programación que combina música, arte, gastronomía y espacios académicos.
Entre las sorpresas de este año, la presencia del Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa, se roba las miradas. El intérprete puertorriqueño, reconocido por su impecable trayectoria en la salsa, las baladas románticas y los boleros, llegará al Parque del Jazz, epicentro del festival, para regalar un concierto que promete convertirse en uno de los momentos más memorables de la agenda.
Pero el festival no se limita a los grandes conciertos nocturnos. La propuesta cultural se extiende a la ciudad con intervenciones de Street Jazz, presentaciones de circo y actividades que hacen vibrar cada rincón de este pueblo mágico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Así, el evento reafirma su esencia: un espacio donde tradición e innovación dialogan a través de la música.
La presencia de Santa Rosa, nacido en Santurce en 1962 y con una carrera que comenzó a los 12 años en agrupaciones de aficionados, no solo representa un atractivo de talla internacional. También es una muestra del poder de convocatoria que ha alcanzado el festival, consolidándose como una plataforma que celebra la diversidad musical y que pone a Mompox en el mapa cultural del continente.
Cuando llegue septiembre y las primeras notas de jazz resuenen entre balcones coloniales y calles empedradas, Mompox volverá a recordarle al país y al mundo por qué su festival es, más que un evento, una experiencia que une historia, música y tradición en un mismo latido.