El Joselito Carnaval de Oro celebró 40 años premiando la esencia del Carnaval de la 44

El Carnaval de Barranquilla volvió a rendir homenaje a su gente creadora, esa que con danza, música, comparsas y disfraces mantiene viva la tradición. En esta edición, 99 grupos folclóricos y disfraces recibieron el Joselito Carnaval de Oro, un galardón que este año estrenó una versión renovada, con seis centímetros más de altura, para alcanzar los 40, en honor a las cuatro décadas de historia de este reconocimiento.
Lo que nació como una forma de destacar el talento y la creatividad de los participantes en el tradicional desfile La Conquista de la 44, hoy se ha consolidado como un símbolo de orgullo para artistas y hacedores del Carnaval.
En esta ocasión, fueron premiadas 17 danzas, 24 cumbiambas, 17 disfraces, 16 comparsas y 16 grupos nacionales, todos por su impecable puesta en escena y por el compromiso con la salvaguarda del Patrimonio Cultural. Con este logro, además, aseguran su participación en los desfiles del próximo año.
“Esta es la oportunidad que tenemos para destacar el talento de nuestros grupos y disfraces, de aquellos que viven y gozan el Carnaval del Bordillo. Su esfuerzo y compromiso siempre será reconocido en esta Organización. Hoy hemos reafirmado la importancia del Joselito de Oro como uno de los símbolos más significativos del Carnaval de Barranquilla”, expresó Edgar Blanco, director del Carnaval de la 44.La celebración trajo también novedades. Por primera vez se entregó el reconocimiento al Mejor Diseño de Vestuario, exaltando la innovación de los creadores que engrandecen la fiesta desde el arte textil. En este renglón fueron galardonadas cinco estudiantes del programa de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma del Caribe, responsables del traje Taka Taka, lucido por la reina del Carnaval 2025, Alexandra Estarita Villa, en la Gran Parada Carlos Franco, en homenaje a los butifarreros.
La emoción de la velada se completó con la entrega del Joselito de Oro a los reyes del Carnaval 2025, Alexandra Estarita Villa y Juan Rivera Alvarado, así como a los reyes infantiles Daniela Chapman y Jesús David Maestre, quienes se sumaron a la lista de homenajeados que mantienen viva la esencia del Carnaval.
Con este homenaje, la Organización Carnaval de la 44 ratificó su compromiso de exaltar a quienes con esfuerzo y creatividad sostienen la tradición.
Entre los ganadores estuvieron:

Categoría Danzas

IMG 20250824 WA0027

Unidos del Sur – Malambo.
Colectivo Atlántico – Santo Tomás.
Danza rescate de las iguanas – Malambo.
Danza de la muerte – Soledad.
Pilanderas de Baranoa.
A ritmo de África – Soledad.

Categoría Cumbiambas
Cumbiamberitos de San José – Barranquilla.
Cumbiamberitos de Las Margaritas.
Tulipanes infantil de Puerto Colombia.
Ritmito galapero – Galapa.
Aires de Santodomingo.
Al sonar de los tambores – Soledad.

Categoría Disfraces
Disfraz colectivo el desacato – Barranquilla.
Evolución de los gorilas – Malambo.
La muerte de Palmar.
Disfraces Elizabeth Cantillo.
Dimensión plateada – Sabanalarga.

Categoría Comparsas
Marimondas de la Cuc.
Comparsa Fantasía Mallorquín.
Rumberos Caribeños.
Comparsa Fusión Caribe.
Selva africana – Galapa.
Comparsa Uniatlántico ‘Killahero’.