Campesinos de Ciénaga celebran que consejo de estado estudie demanda contra Corpamag por relleno sanitario La María

Las comunidades rurales de Ciénaga recibieron con optimismo la decisión del Consejo de Estado de admitir una demanda de nulidad contra la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), por las resoluciones que en 2022 autorizaron la ampliación del Relleno Sanitario La María y la extensión de su licencia ambiental por tres décadas.

La acción judicial fue interpuesta por Carlos Enrique Padilla Peña, en representación de los campesinos que viven en la zona desde hace más de 40 años. Según el demandante, Corpamag desconoció los derechos de estas comunidades al permitir la conversión del relleno en un vertedero regional, pese a las advertencias sobre el impacto ambiental y social.

Los pobladores han denunciado desde hace varios años que el vertimiento de lixiviados contamina quebradas como Espíritu Santo y Mateo, afectando cultivos, la salud de las familias y la economía de pequeños productores. “La tierra y el agua son nuestro sustento, y hoy están en riesgo”, manifestaron líderes comunitarios.

El auto emitido por el alto tribunal ordena notificar al director de Corpamag, al Ministerio Público y a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, quienes tendrán 30 días para responder a la demanda.

Los denunciantes confían en que el fallo permita detener el deterioro ambiental y garantizar la protección de esta zona agrícola del Magdalena, considerada vital para la seguridad alimentaria local.