Las autoridades meteorológicas encendieron las alertas ante el avance de la onda tropical AL99, localizada al este de las Antillas y con desplazamiento hacia el mar Caribe, la cual presenta una probabilidad del 30% de formación ciclónica en las próximas 48 horas y durante la semana entrante.
Aunque por ahora este sistema no representa una amenaza directa para Colombia, los modelos climáticos advierten que podría interactuar con otros fenómenos atmosféricos propios de la temporada, generando lluvias de diversa intensidad en el suroccidente y centro de la región Caribe, así como en sectores marítimos, donde no se descartan tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Ante esta situación, se declaró estado de vigilancia en La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, el golfo de Urabá y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
De acuerdo con el pronóstico, la perturbación AL99 ingresará al mar Caribe en las próximas horas, lo que ocasionará un aumento progresivo en la velocidad de los vientos y en la altura del oleaje, especialmente en el centro del mar Caribe colombiano, con olas que podrían alcanzar hasta 2.5 metros y vientos de hasta 50 km/h.
El incremento en estas condiciones marítimas estará más relacionado con la interacción del sistema de baja presión sobre el litoral Caribe y la dorsal subtropical que con la influencia directa de la onda AL99. Sin embargo, se prevé que desde mediados de semana y hasta el fin de semana se intensifiquen las lluvias en las islas del Caribe colombiano debido al tránsito de la onda en combinación con la vaguada monzónica.
Las autoridades recomiendan a la población costera y a la comunidad marítima estar atentas a los reportes oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de gestión del riesgo.