ADEA rechaza veto contra directiva de FECODE y lo califica como un acto de misoginia

La Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA) denunció públicamente el veto impuesto a Georgina Arroyo Gutiérrez, representante de FECODE ante el Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG). La medida, adoptada por cinco de los once directivos de ADEA para el periodo 2024 – 2028, impidió que la dirigente participara en un Facebook Live organizado por Fiduprevisora el pasado 24 de octubre de 2025.

De acuerdo con la organización, el hecho resulta inadmisible y constituye una expresión de violencia y discriminación contra la mujer dentro del movimiento sindical, a pesar de que la mayoría de sus integrantes son mujeres. “Se trata de una práctica grave e irrespetuosa, donde prevalece una visión patriarcal que debilita la sensatez y el respeto”, señalaron.

ADEA también cuestionó el papel del tesorero de FECODE, Luis Grimaldo Mejía, quien habría respaldado el veto. Recordaron que en el pasado su comportamiento ha sido objeto de críticas por actitudes calificadas como misóginas.

En ese sentido, la Asociación hizo un llamado al Comité Ejecutivo de FECODE y a las instancias directivas de la federación para que no avalen estas prácticas. Al mismo tiempo, exhortaron a las organizaciones feministas a pronunciarse y rechazar cualquier forma de violencia o exclusión contra las mujeres en espacios sindicales.

Finalmente, ADEA insistió en la importancia de garantizar transparencia en la contratación de prestadores de servicios dentro del magisterio, subrayando que se deben hacer públicos tanto los criterios de selección como los contratos y las obligaciones adquiridas con los usuarios.