Activan alerta en el Caribe colombiano por onda tropical con potencial ciclónico

Las autoridades nacionales activaron protocolos de vigilancia y respuesta ante la presencia de una onda tropical, identificada como AL99, que actualmente se encuentra al oriente de las Antillas Menores y que tiene 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y durante la semana.

El sistema, que avanza hacia el mar Caribe, no representa aún una afectación directa sobre el territorio colombiano. Sin embargo, los modelos meteorológicos prevén que su interacción con otros fenómenos atmosféricos propios de la temporada podría generar lluvias de variada intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el oriente de la región Caribe y en amplias áreas marítimas del Caribe colombiano.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el nivel de alerta es de AVISO para los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico, mientras que Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia, en el golfo de Urabá, permanecen en estado de VIGILANCIA. Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se mantienen condiciones neutrales.

En las próximas 24 horas se espera oleaje de hasta 2 metros de altura y vientos de hasta 46 km/h (25 nudos) en el norte del Caribe colombiano, condiciones que podrían intensificarse debido a la interacción de esta onda tropical con una zona de baja presión y la Vaguada Monzónica.

La Dirección General Marítima (DIMAR) y las Capitanías de Puerto recomendaron extremar precauciones y mantenerse atentos a nuevas restricciones para la navegación y actividades marino-costeras.

Asimismo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmó la activación del Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y el Plan Nacional de Respuesta, invitando a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo (CDGRD y CMGRD) a revisar sus planes de contingencia y estar atentos a los comunicados oficiales de IDEAM, DIMAR, Aerocivil y la Fuerza Aérea Colombiana.