El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, rechazó este sábado las acusaciones de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), que señalan al gobierno venezolano de colaborar con grupos armados colombianos en operaciones de narcotráfico.
Durante una actividad con las fuerzas milicianas transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Padrino negó enfáticamente la existencia de campamentos guerrilleros en suelo venezolano. “No hay presencia de campamentos de grupos terroristas en nuestro territorio. Se trata de organizaciones desarticuladas, sin ideología, dedicadas al narcotráfico”, afirmó.
Las declaraciones del ministro surgen luego de que el director de la DEA, Terry Cole, acusara públicamente a Caracas de ofrecer apoyo logístico a guerrillas colombianas, en el marco de supuestas alianzas vinculadas al tráfico de drogas.
Padrino reconoció que la frontera con Colombia es “porosa”, lo que permite el paso de actores armados ilegales, pero aseguró que el Estado venezolano mantiene control de la situación. “Venezuela es un muro de contención frente a quienes pretenden establecerse en nuestro país”, enfatizó.
El jefe del Comando Estratégico Operacional también informó que, desde enero de este año, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha ejecutado nueve operaciones militares activas, con al menos 164 despliegues para garantizar la seguridad en las zonas fronterizas.
Estas declaraciones se suman a la creciente tensión diplomática entre Caracas y Washington, marcada por señalamientos cruzados sobre narcotráfico, soberanía territorial y presencia de grupos armados en la región