La gaita sonó en Unimagdalena como antesala al Festival Nacional de Ovejas, Sucre

En el Teatrino de Bienestar Universitario se realizó el lanzamiento oficial de la versión 41 del evento que exalta ese ritmo tradicional de los Montes de María.

En el marco de la 5.ª Feria Caribe Artesanal, organizada por la Universidad del Magdalena, se realizó el lanzamiento oficial de la versión 41° del Festival Nacional de Gaitas ‘Francisco Llirene’, que se celebrará del 10 al 13 de octubre en el municipio de Ovejas, ubicado en la región de los Montes de María del departamento de Sucre.

El acto tuvo lugar en el Teatrino de Bienestar Universitario y reunió a gestores culturales, músicos, estudiantes, docentes y visitantes en una jornada dedicada a la exaltación de las raíces musicales del Caribe. Como parte del evento, se presentaron las agrupaciones Gaiteros de Guacamayal ‘La segunda generación’ y los Gaiteros de Ovejas.

Unimagdalena reafirmó con este espacio su compromiso con la preservación del patrimonio cultural, actuando como puente entre las comunidades portadoras de tradición y el ámbito académico. Desde su Plan de Gobierno, liderado por el rector Pablo Vera Salazar, la Institución ha priorizado iniciativas que promuevan la identidad regional, la inclusión y la innovación en los procesos culturales.

Para la licenciada magíster Ibeth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de esta Casa de Estudios Superiores, abrirle las puertas al Festival de Gaitas desde este espacio responde a una visión institucional de articulación con todo el Caribe colombiano.

“La Universidad del Magdalena crece y se expande en todo el territorio del Caribe colombiano y está comprometida de una manera incluyente e innovadora, y precisamente eso no puede ser solamente un eslogan; es a través de los hechos que se evidencia este compromiso”, explicó.