POR: CÉSAR GUSTAVO BECERRA GÓMEZ
Hoy despierto dándole gracias a Dios por un día más de vida y por nueva oportunidad que me da de servicio en la búsqueda de la paz. Sin embargo, vivo cada día más preocupado por lo que acontece en mi región y me sigue a cada instante mi mente.
Soy campesino de la sociedad civil, nativo de antaño. Mis ancestros junto a otras familia colonizaron esa bella región de la Sierra Nevada de Santa Marta: macizo montañoso, belleza ancestral, intertropical, capital ecológica, potencia mundial de la vida y lo que más enorgullece: reconocido corazón del mundo.
Sus bellas fuentes hídricas y su riqueza ambiental, se mezcla con nuestros hermanos mayores; con las negritudes y la sociedad civil. Un entramado de gente pujante, pero hoy gente cansada de la guerra en una búsqueda diaria de la incansable Paz y que ha su territorio llegue la gobernanza del Estado Social de Derecho.
Son también lideres estigmatizados, perfilados, mal vistos en su enorme y ardua labor que han desarrollado y que llevan años alzando la voz por sus comunidades con administraciones locales no incluyentes.
Duro seria para héroes de la historia como Simón Bolívar, cuya muerte se dio el 17 de diciembre de 1830 en la quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta y la de Jamie Batman Cayón, quien murió en la comarca Guna Vala del país Panamá y que sus restos descansan en el legendario y a la vez polémico: Cementerio San Miguel, en el centro de nuestra ciudad. Recuerdo igualmente al excelente líder político, abogado y periodista DR. RICARDO VILLA SALCEDO, asesinado el 23 de diciembre del 1992 en el antiguo Parque Central Sesquicentenario de Santa Marta.
Un luchador de la justicia social. Casualmente ese año nacía el suscrito que para esa fecha tenía apenas 7 meses. Dicho esto, ¿qué pensarían ellos si vieran está ciudad en su quinto Milenio, perdida, sin gobernanza estatal y, cuando decimos sin gobernanza, nos referimos no a la carencia de cargos políticos si no en suplir todas las necesidades de una ciudad a la que les han dado espacios para todo, menos para el desarrollo social e incluyente, tanto en lo rural como en lo urbano, sin mirar color ni tinte político.
Han gobernado con soberbia y con astucia al estilo Nicolas Maquiavelo, filósofo y político italiano que lo utilizó en 1532.
No obstante, después de toda esta extensa y necesaria apreciación, la preocupación por el territorio sigue incólume. No es posible que la FALSA PREOCUPACIÓN de una persona que en su momento inicial fue designada por el presidente Gustavo Petro, de hecho fueron 3 y que, de aquella resolución, la No. 300 de 1 de agosto de 2024, solo queda una sola persona, manejando y excluyendo a su antojos a todos lo que se atrevan a cuestionar su falta de resultados y su desconocimiento, incluso de las problemáticas sociales y que haya optado en medio de todo, prever y complacer los caprichos y favores políticos, de los verdaderos enemigos de la Paz en dicho departamento; incluso hasta de la ciudad, quienes ABRAZAN y saludan al factor armado y por debajo de la mesa dan orden directa de contaminar y excluir. Eso no es apostarle a la Paz.
En su momento recorrieron de la mano de dicha persona, hoy negociador, la Sierra Nevada de Santa Marta, aun teniendo contratos cargados en la página del sistema electrónico para la contratación pública SECOP. Lo repito y soy muy enfático en esto: sabían lo que hacían y con quien lo hacían. Apoyaron y permitieron que se diera en un concepto de caracterización por parte de OACP, basado en la única reunión que se da una vez al año llamada en el Concejo de seguridad Presidencial, donde participan Presidencia de la República de Colombia, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Justicia y del Derecho y Alto Comisionado para la Paz, entre otros.
De allí nació la resolución No. 15 expedida el 23 de enero de 2023 y que entró en vigor como la Ley lo demanda a partir de su expedición. Y como lo diría alguien gozando de la jocosa culturas costeñas (HA SON DE QUE). Que el Ministerio de Defensa a la fecha de hoy RECAGORIZARAN A LAS ACSN y sumado a eso la autorización directa para así, no tan solo desde tierra poder atacarlos militarmente, si no también desde la Fuerza Letal Aéreo Espacial Colombiana o mal llamados BORBARDEO…
Debo resaltar y respaldar, como lo he vendido haciendo desde el día uno, incluso desde campaña presidencial, la política de Paz, por criterio y convicción de un presidente líder mundial de paz guerrero de la vida y Movimiento PETRO presidente. Que sé muy de lleno, que como no solo lo han expresado algunos de sus funcionarios y ministros de Gobierno, dentro del mismo gabinete, hay gente que no le obedece directrices en sus políticas integrales de Gobierno. Y que La Paz no es un capricho es una necesidad que debemos hacer real y hoy le digo con la mano en el corazón, líder Gustavo Petro, cuente con este Soldado de Paz, César Becerra, desde el escenario que me pongan, pero siempre defendiendo los intereses de los más vulnerables.
DICHA TAREA es mi mayor sueño y el de todos los habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta, pero sobre todo, de un país que grita desde todas las esquinas: no más GUERRA, ni llanto, ni sufrimiento, ni más ríos de sangre que solo benefician algunos y les hacen incrementar sus economías y mantener tranquilos sus patrimonios.
De que como lo decía el desaparecido y gran líder Carlos Pizarro Leongomez, quien murió por la lucha incansable de la Paz de este país el día 26 de abril de 1990, dentro de un avión en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá: CREÉMOS EN LA PAZ. TRABAJAMOS POR ELLA Y LA CONSTRUIMOS, al igual también es entendible, Dr. Presidente Petro, el temor a la misma porque en ocasiones, por ver tantas cosas que acontecen en el país solo porque no se consolide la Paz, tenemos más miedo de construirla porque vemos morir seres humanos en esta búsqueda y por lo cual pedimos todas las garantías.
Quiero cerrar con esto basado en todo lo que ha trascendido en el territorio en temas de Paz y desarrollo social e incluyente. No se puede permitir de que se sigan aplicando las estrategias y astucias al estilo el Nicolas Maquiavelo y Napoleón Bonaparte Filósofos y políticos francés e italiano como tácticas claves para los gobernantes (DIVIDE Y VENCERÁS) y como lo dijo en su momento un presidente del congreso de la República de Colombia en un entrevista publica:
ESO ESTÁ A LA VISTA Y ELLOS SABEN QUIENES SON, PERO HA ESOS NO LES HACEN NADA. DÉJEME QUE YO ESCRIBA PARA QUE VEAN. ESTOY EN MORA DE HACERLO…