Alias Chejo, beneficiado por el proyecto de paz de Petro, lideró atentado que dejó 13 policías muertos

Óscar Javier Cuadros Zea, alias Chejo, cabecilla de la estructura 36 de las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

El cabecilla de las disidencias de las Farc, que había quedado en libertad tras el polémico proceso de paz total, derribó un helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, usando explosivos que acabaron con la vida de 13 uniformados.

El país sigue en estado de conmoción tras el atentado perpetrado por las disidencias de las Farc en Amalfi, Antioquia, que dejó un saldo de 13 policías muertos. La Fuerza Pública confirmó que el cabecilla de la estructura 36, alias Chejo, lideró el ataque tras haber sido beneficiado con la suspensión de órdenes de captura en el marco del proyecto de paz total del Gobierno de Gustavo Petro.

Fuentes militares y de la Policía indicaron que alias Chejo había quedado en libertad tras un polémico operativo en el que el Ejército interceptó una caravana de las disidencias de las Farc, en la que también viajaba alias Calarcá. A pesar de las verificaciones de la Fuerza Pública, personas que no hacían parte oficialmente del proceso de paz, como alias Firu, también quedaron en libertad.

Según confirmó el general Carlos Triana, director de la Policía, los atacantes utilizaron diversas modalidades de explosivos para derribar el helicóptero, generando una de las peores tragedias contra la institución en los últimos años.

Este hecho reabre el debate sobre la efectividad del proyecto de paz total y la liberación de miembros de grupos armados, cuestionando los controles sobre quiénes pueden acceder a estos beneficios.

Y.A.