El congresista anunció que ya cuentan con 10 votos en la Comisión Tercera del Senado para negar el proyecto de Reforma Tributaria y acusó al Gobierno de improvisación y despilfarro de recursos.
El senador y precandidato presidencial Mauricio Gómez Amín, miembro de la Comisión Tercera del Senado, aseguró que el proyecto de Reforma Tributaria impulsado por el Gobierno de Gustavo Petro está condenado a hundirse. Según el legislador, ya existen 10 votos en contra, uno más que en el trámite de la anterior tributaria.
“La Reforma Tributaria del Gobierno de Petro no va y no va no porque sea de Petro, sino porque este Gobierno, en el primer semestre del 2025, se gastó $16 billones en OPS. Es el mismo que no tiene cómo pagarle $900 mil millones al sector de energía, que suma $1.4 billones; y es el mismo Gobierno que rompió la regla fiscal, que perdió la línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional y el mismo que tiene disparada la burocracia”, expresó Gómez durante el 12° Foro Energético de Andeg, en Barranquilla.
El congresista fue más allá y conminó al mandatario a replantear su gestión: “Lo único que ha hecho el Gobierno de Petro es improvisar y malgastar los recursos de los colombianos. Y nosotros como Senado, en la Comisión Tercera, hace un año, le hundimos una tributaria y lo vamos a hacer otra vez en un par de semanas. Que su bolsillo esté tranquilo, duerman tranquilos, porque no vamos a permitir que le sigan tocando el bolsillo a la gente en nuestro país para sus caprichos. Es una decisión tomada”.
No obstante, aclaró que aunque el proyecto de Reforma Tributaria será negado, sí existe disposición para discutir el presupuesto nacional. “Estamos dispuestos a que el Presidente Petro no nos diga que le están bloqueando. Sentémonos, pero con reglas del juego claras y a intentar ceder de parte y parte”, manifestó.
El legislador también cuestionó la manera en que el Gobierno ha distribuido los recursos públicos. “El Gobierno no está dispuesto a ceder un solo centímetro. O sea, ellos no reestructuran el monto, ni hacen absolutamente nada con el gasto público que sube el 40%. Le quitan $1.8 billones a la vivienda, $1.7 billones a la salud, pero le aumentan el 40% al gasto público. Entonces, no hay plata para la inversión social en las regiones, pero sí hay plata para el gasto público en el país”, agregó.
Con esta posición, el futuro del proyecto tributario parece cada vez más incierto, en un escenario donde la oposición promete frenar cualquier iniciativa que implique mayores cargas para los contribuyentes.
Y.A.