Oposición impulsa moción de censura contra ministro de Defensa tras ataques en Cali y Antioquia

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

El representante Juan Espinal, del Centro Democrático, responsabilizó al Gobierno Petro y a la política de Paz Total por los recientes atentados contra la Fuerza Pública.

La oposición en el Congreso anunció que citará a moción de censura al ministro de Defensa, Iván Velásquez, tras los recientes ataques contra la Fuerza Pública en Cali y en Amalfi, Antioquia, donde un atentado con dron dejó varias víctimas entre militares y policías.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Juan Espinal, fue quien hizo el anuncio al considerar que el jefe de la cartera de Defensa debe asumir la responsabilidad política por lo ocurrido. “Son 13 héroes de la patria, asesinados por los terroristas que han sido protegidos por el gobierno del presidente Gustavo Petro y por su fracasada paz total. Sin duda, este acto terrorista, sumado al de Cali y sumado al de Florencia, amerita que en la Cámara de Representantes adelantemos una moción de censura en contra del ministro de la Defensa”, declaró.

Espinal también cuestionó la manera en que se desarrolló el operativo de rescate de los sobrevivientes en Amalfi. Según el congresista, la reacción fue tardía y no se procedió con la urgencia necesaria para salvar vidas. “Ha llegado una información de que el día de ayer no se procedió de manera inmediata para extraer los cuerpos y rescatar a los sobrevivientes del atentado en Amalfi. Aquí tiene que haber un responsable político y es el ministro de la Defensa”, puntualizó.

De acuerdo con el procedimiento legislativo, será necesario que al menos 19 representantes a la Cámara firmen la proposición para formalizar la citación. En caso de que prospere la moción y sea aprobada por mayoría, el actual ministro de Defensa tendría que dejar el cargo.

El debate promete abrir una nueva confrontación entre el Gobierno y la oposición en torno a la estrategia de seguridad y los alcances de la política de Paz Total, señalada por los sectores críticos como la causa de la vulnerabilidad en los territorios más afectados por la violencia.

Y.A.