Más de 5.000 jurados acompañarán elecciones de Consejo de Juventud en Atlántico

Imagen de referencia. // Foto: Registraduría Nacional.

La Registraduría designó a 5.320 docentes y estudiantes como jurados de votación para los comicios juveniles del 19 de octubre; quienes incumplan la obligación se exponen a sanciones económicas o disciplinarias.

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que un total de 5.320 jurados de votación fueron designados en el departamento del Atlántico para las elecciones de los Consejos de Juventud, que se desarrollarán el próximo 19 de octubre. Entre los seleccionados se encuentran docentes y estudiantes de instituciones públicas y privadas, con edades entre los 14 y 60 años, de los cuales 4.407 son mayores de edad y 913 menores de edad.

Los jurados fueron escogidos mediante sorteos realizados entre el 16 y 19 de agosto en la plataforma dispuesta por la entidad. Estos procesos contaron con la presencia de representantes de los organismos de control, el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Misión de Observación Electoral (MOE), así como autoridades distritales y municipales.

Desde el 3 de septiembre, los ciudadanos podrán verificar si fueron seleccionados como jurados a través de la página oficial www.registraduria.gov.co, ingresando a la sección ‘Electoral’ y posteriormente a la opción ‘Consulta Jurado de Votación’. En este portal también se informará el lugar, la fecha y la hora de las capacitaciones, que se desarrollarán entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, y nuevamente entre el 14 y el 16 de octubre, en distintos horarios durante la jornada.

Los jurados tendrán la tarea de contar los votos y diligenciar manualmente las actas electorales. La Registraduría recalcó que la prestación de este servicio es de carácter obligatorio, y quienes incumplan podrían enfrentar sanciones. En el caso de los servidores públicos, la ausencia sin justificación puede derivar en destitución, mientras que los particulares deberán asumir una multa de hasta $14.235.000, equivalente a diez salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Para los menores de edad, la sanción será distinta: deberán realizar 40 horas de socialización del Estatuto de Ciudadanía Juvenil en sus comunidades. Por otro lado, quienes cumplan la función tendrán beneficios: los trabajadores del sector público y privado obtendrán un día de descanso remunerado, y los estudiantes menores recibirán 20 horas de servicio social obligatorio.

Con esta medida, la Registraduría busca garantizar la transparencia electoral y fortalecer la participación de la juventud en los espacios democráticos del país.

Y.A.