Redacción Web La Libertad
En el campus universitario de la Subregional de El Banco, Magdalena, se llevó a cabo el Foro Educativo Departamental del Magdalena, un espacio de diálogo y construcción colectiva que busca aportar insumos al Plan Nacional Decenal de Educación 2026-2036, impulsado por el Gobierno Nacional.
El evento, liderado por la Gobernación del Magdalena, contó con la participación de docentes de la subregión sur, directivos y representantes del sector educativo.
El secretario de Educación Departamental, Yesid González Perdomo, destacó la importancia de estos escenarios para proyectar el futuro de la educación en el territorio: “El Magdalena está comprometido con generar aportes significativos que fortalezcan la calidad y la inclusión educativa”, aseguró para el Diario La Libertad.
Por su parte, Sergio Lora, secretario líder de Calidad Educativa, subrayó la necesidad de articular esfuerzos entre el Estado y la comunidad educativa para que el plan decenal responda a los retos actuales.
El rector Pedro Muñoz Martínez, en representación de los directivos docentes, resaltó que este tipo de encuentros permiten que las voces de los educadores de la región sean tenidas en cuenta en las decisiones de política pública nacional.
El Foro Educativo Departamental reafirma así el compromiso del Magdalena con una educación más equitativa, participativa y de calidad, en sintonía con los lineamientos del Plan Nacional.
Fotos y video de José Luis Barba Ospino