En Soledad: EPS son cuestionadas por fallas en atención y retrasos en medicamentos

La Secretaría de Salud municipal detectó incumplimiento en rutas de atención y deficiencias en la contratación de prestadores.

Una auditoría realizada por la Secretaría de Salud de Soledad dejó en evidencia preocupantes deficiencias en el servicio que prestan las Entidades Promotoras de Salud (EPS) a la comunidad. El informe, presentado por el Secretario de Salud municipal, Edison Barrera, señala retrasos en la entrega de medicamentos, fallas en la atención de las rutas de Promoción y Mantenimiento de la Salud, incumplimientos en la ruta materno perinatal, problemas en salud bucal y control del dengue, además de demoras en la resolución de quejas y reclamos.
De acuerdo con Barrera, la auditoria Gaudi, fue realizada entre el 1 de abril y 15 de mayo de este año, también evidenció insuficiencias en las redes de prestadores, deficiencias en las contrataciones con las instituciones de salud y el manejo inadecuado de los recursos. A esto se suman fallos reiterados de tutela en contra de las EPS, lo que refleja el malestar de los usuarios frente a la atención recibida.
Los aspectos evaluados incluyeron accesibilidad, oportunidad y continuidad en los servicios, entre ellos la asignación de citas y odontológicas en un máximo de tres días hábiles, disponibilidad de consultas en especialidades, funcionamiento en el sistema de referencia y contrarreferencia, mecanismos de atención al usuario y cumplimiento de las Rutas Integrales de Atención en Salud (Rias). Los resultados, según el informe, muestran un panorama que afecta directamente a los afiliados de los regímenes subsidiado, contributivo y especiales, incluidos docentes y miembros de la Policía Nacional.
Frente a estos hallazgos, la Alcaldía de Soledad ordenó a las EPS involucradas implementar de manera inmediata planes de mejoramiento que permitan superar las fallas identificadas.