El maestro Adolfo Pacheco recibirá homenaje póstumo en ‘La Tarde del Legado Caribe’

La Universidad Simón Bolívar dedicará una tarde a celebrar la memoria, la música y la cultura de la Región Caribe. Este 28 de agosto, en el teatro José Consuegra Higgins, se llevará a cabo la ‘Tarde del Legado Caribe’, una jornada en la que se reconocerá la trayectoria de grandes exponentes de la música tradicional y se rendirá un tributo especial al maestro Adolfo Pacheco Anillo.
La institución otorgará, de manera póstuma, el doctorado Honoris Causa en Sociedad y Cultura Caribe a Pacheco, considerado uno de los compositores más importantes del folclor vallenato y símbolo de la riqueza musical de la región. El reconocimiento destaca sus aportes al patrimonio sonoro colombiano y a la difusión de la música de acordeón.
El homenaje también incluye la presentación del libro ‘Por los caminos de la Hamaca Grande’, un trabajo autobiográfico publicado por el sello editorial de Unisimón que recoge la vida, los recuerdos y la obra del maestro.
Durante la ceremonia se entregarán, además, las Órdenes Académicas Simón Bolívar al acordeonero y Rey Vallenato Beto Villa, a los compositores Camilo Namén Rapalino y Fernando Meneses Romero, y a la legendaria agrupación Los Gaiteros de San Jacinto, todos ellos figuras que han mantenido viva la identidad musical del Caribe.
El acto contará también con un anuncio especial por parte del rector José Consuegra Bolívar, de la creación de un premio dedicado a exaltar la identidad Caribe, con el que la universidad busca reconocer en el futuro las expresiones artísticas de la región en música, danza, teatro, pintura, literatura, poesía y otras manifestaciones culturales.
El Doctorado Honoris Causa y la Orden Académica Simón Bolívar son las distinciones más altas que concede Unisimón, dirigidas a personalidades e instituciones cuyo legado trasciende en los ámbitos intelectual, cultural y social, aportando al desarrollo de la Región Caribe y dejando huella más allá de las fronteras nacionales.