Doble calzada Juan Mina: la gran apuesta del Atlántico para convertirse en corredor logístico internacional

El gobernador Eduardo Verano anunció que la nueva vía conectará con la Zona Franca La Cayena y proyectará una nueva zona industrial en Barranquilla, impulsando las exportaciones y reduciendo costos logísticos.

La doble calzada Juan Mina – Circunvalar de la Prosperidad será el nuevo corredor logístico internacional del Atlántico, según lo anunció el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, quien destacó que esta obra transformará el sur del departamento y consolidará a Barranquilla como un polo estratégico de desarrollo económico y exportador.

La vía conectará de manera directa con la Zona Franca La Cayena, donde operan más de 220 empresas exportadoras con una alta proyección hacia el mercado de Estados Unidos. Además, contará con sistemas modernos de drenaje y bermas laterales de hasta 1,80 metros en pavimento flexible, lo que brindará seguridad a comunidades vecinas como el barrio La Pradera y el corregimiento de Juan Mina.

Doble calzada Juan Mina 2

“Esta es una vía que llegará hasta Los Pocitos. Toda esta área estará habilitada como la nueva zona industrial de Barranquilla, lo que permitirá la instalación de múltiples empresas y el fortalecimiento del sector productivo”, afirmó Verano, quien resaltó que la obra está diseñada sin limitaciones técnicas, para responder a las exigencias del transporte de carga en el departamento.

El proyecto contempla 7.2 kilómetros de longitud, con dos glorietas y puentes hidráulicos que facilitarán la movilidad en el área de la vía del Algodón, beneficiando no solo a Barranquilla, sino también a municipios cercanos como Tubará.

Doble calzada Juan Mina 3

De acuerdo con el subsecretario de Vías y Construcción del Atlántico, Mario Segura, actualmente avanzan los trabajos de movimiento de tierra y adquisición de predios. La entrega de la obra está prevista para 2026.

La iniciativa cuenta con una inversión de $89.845 millones, ejecutada por la Unión Temporal Megavial 2024, bajo la supervisión permanente de la Secretaría de Infraestructura y con verificación técnica periódica de la interventoría.

Doble calzada Juan Mina 4

El alcance de la obra incluye la pavimentación, rehabilitación vial, construcción de obras hidráulicas para mitigar riesgos de inundación, así como la implementación de señalización y elementos de seguridad para garantizar una operación segura.

“El Atlántico se mueve en toneladas, y esta doble calzada será la vía más segura y eficiente para responder a esa exigencia, consolidándose como motor del desarrollo regional”, concluyó el mandatario departamental.