Casa ‘Las Locuras de Silvestre’ ya abrió sus puertas

 

Barranquilla se viste de vallenato y memoria con la casa ‘Las Locuras de Silvestre’, un espacio dedicado a celebrar la trayectoria y el legado de Silvestre Dangond.
El escenario elegido no podía ser otro que el Malecón del Río, ícono de la identidad y la alegría caribeña, que ahora se convierte en punto de encuentro para silvestristas y amantes de la cultura vallenata.
Dentro de esta casa museo, los visitantes podrán sumergirse en la historia de Silvestre a través de un recorrido íntimo y emotivo. La experiencia comienza en Urumita, su tierra natal en La Guajira, y se despliega en detalles que van desde su niñez hasta sus más recientes logros musicales.
Vestuarios icónicos, discos de oro, premios y hasta el Latin Grammy obtenido por el álbum Tá Malo conforman la exhibición. Cada rincón ha sido diseñado para despertar recuerdos y emociones, convirtiendo al público en parte viva de su historia.
Uno de los espacios más esperados es el que rinde tributo a ‘El último baile’, la unión musical junto a Juancho De la Espriella, que ha marcado una nueva página en el vallenato contemporáneo. Fotografías, memorias y sonidos hacen de esta sala un homenaje al poder de la música para reconectar generaciones.
El público puede visitar la casa en horarios de martes a jueves de 3:00 p.m. a 8:00 p.m., viernes y sábado hasta las 9:00 p.m., y domingos hasta las 8:00 p.m.
Este lanzamiento llega en un momento especial para el artista, quien además de estar nominado a los Premios Juventud en la categoría Tropical Mix por su colaboración con Emilia en Vestido Rojo, se prepara para encender los escenarios con ‘El último baile Tour Colombia’, gira que tendrá como punto de encuentro en Barranquilla el próximo 20 de septiembre en el estadio Metropolitano.