En la Cumbre Amazónica en Bogotá, el canciller Yván Gil afirmó que Venezuela cuenta con un pueblo “feliz y en marcha” dispuesto a defender su soberanía frente a lo que calificó como una “guerra psicológica” impulsada desde Estados Unidos.
En medio de la Cumbre Amazónica que se desarrolla en Bogotá, el canciller de Venezuela, Yván Gil, se pronunció sobre la creciente tensión generada por la presencia militar de Estados Unidos en las costas venezolanas. El funcionario sostuvo que su país ha sabido enfrentar amenazas desde el inicio de la revolución bolivariana y que esta situación no es diferente.
“Venezuela está enfrentando amenazas e intentos de agresiones desde el inicio de la revolución bolivariana. Esta es una más, en el marco de una guerra psicológica que pretende lanzarse contra el pueblo venezolano, pero Venezuela exhibe logros”, declaró Gil durante su intervención.
El diplomático destacó que, pese a los intentos de desestabilización, el gobierno de Nicolás Maduro cuenta con el respaldo de la ciudadanía. “Ahí está un pueblo feliz, un pueblo marchando, un pueblo que además está desplegado (…) en defensa de su soberanía”, enfatizó.
Asimismo, reiteró que Caracas está en capacidad de resistir presiones externas. “Nosotros estamos preparados para enfrentar todas las agresiones que se pretendan, de carácter psicológico, de carácter mediático, de todo tipo (…) vayan a Venezuela y van a ver un pueblo feliz en marcha, creciendo, trabajando, y preparado para su defensa”, aseguró el canciller.
La postura de Gil se suma a una larga serie de advertencias del gobierno venezolano sobre lo que considera una política de presión de Washington contra Caracas, la cual, según el alto funcionario, busca afectar la estabilidad interna del país.
Y.A.