Barranquilla recibe el Festival de Cine Francés con la sororidad como protagonista

La gran pantalla volverá a encenderse en Barranquilla con la llegada de la edición 24 del Festival de Cine Francés, que se celebrará del 24 de septiembre al 8 de octubre. En esta ocasión, la sororidad será el eje temático de un evento que desde 2023 ha puesto en el centro a la mujer, lo femenino y sus diversas miradas, con una programación paritaria que crece en fuerza y significado.
La propuesta dialoga con la consigna histórica de Francia: Libertad, Igualdad, Fraternidad, sumando este año un cuarto pilar que busca visibilizar la complicidad y la hermandad entre mujeres. Esa esencia quedó plasmada en la imagen oficial del festival, diseñada por Juan Esteban Duque, del estudio Mottif, inspirada en una escena de la película Houria (2022), de la directora franco-argelina Mounia Meddour.
En ella, un elenco mayoritariamente femenino construye un relato sobre resiliencia, comunidad y arte, en sintonía con el espíritu de la edición 2025.
El festival no solo hará escala en la Arenosa, sino que recorrerá 18 ciudades del país, entre ellas Bogotá, Medellín, Cartagena, Santa Marta, Valledupar y Cali. En todas, los asistentes podrán disfrutar de estrenos, clásicos y obras contemporáneas del cine francés, seleccionadas para mostrar que la unión y la fuerza de lo colectivo son tan necesarias como la libertad, la igualdad y la fraternidad.
Organizado por la Embajada de Francia en Colombia y el Instituto Francés en Colombia, con el apoyo de la red de Alianzas Francesas, Unifrance y el patrocinio oficial de TV5 Monde, France 24 y Air France, este evento se ha consolidado como uno de los encuentros cinematográficos internacionales más esperados en Colombia.
Con esta nueva edición, Barranquilla se confirma como epicentro cultural, ofreciendo a sus habitantes y visitantes una oportunidad para encontrarse en el cine con historias que inspiran, emocionan y, sobre todo, celebran la fuerza de la sororidad.